“Ya ha quemado más de 3000 hectáreas”
Compartir

La comuna de Aldea Las Pampas está movilizada por el incendio que se mantiene activo, el foco ígneo comenzó el domingo pasado en horas de la tarde. La superficie afectada se estima en 3000 has de bosque nativo, matorrales y pastizal y hasta ahora se desconocen las causas del incendio. Están trabajando en el lugar personal de las Bases de Servicio de Río Pico, Corcovado, Río Senguer y Trevelin con el apoyo de Bomberos Voluntarios de Río Pico y Corcovado. En diálogo con FM DEL LAGO, la jefa Comunal de Aldea Las Pampas Fátima Avilés habló de la situación que están atravesando y expresó “estamos por cumplir las 36 horas del foco activo, ha duplicado su tamaño, ya ha quemado más de 3000 hectáreas, hay que ver al final cuanto arrasó el incendio”, expresó la jefa comunal a través de la radio.
El fuego fue voraz en algunas jornadas y arrasó con una gran parte de bosque nativo que rodea esa comuna, “el incendio inició el domingo a las 15:30 horas aproximadamente, hoy por suerte amaneció fresco con probabilidad de lluvias, esperamos la lluvia, pero hay que esperar, esto significa un gran alivio para el incendio, la cabecera sigue quemando, no hay acceso por el humo, lo que dejó atrás todavía hay focos ardiendo, tenemos 35 brigadistas trabajando, está Río Pico y Corcovado que trajo brigadistas y bomberos, como también Trevelin y Río Senguer, al frente esta Roy Galmes del SPMF, el lunes vino una avioneta que sobrevoló el incendio, pero ayer el incendio avanzó mucho por el viento, ayer fui a buscar provisiones a Río Pico y en dos horas avanzó mucho”, indicó Avilés.
Destacó la respuesta inmediata de los brigadistas que se movilizaron al lugar, “apenas inició el incendio ya enviaron brigadistas, se empezaron a desplegar por el área, lo principal era que no avanzara la Aldea, pero la geografía es difícil, es un lugar muy agreste, donde se inició es inaccesible, necesitamos saber cómo empezó, es difícil acceso y hay que ver cómo se inició porque si no esto se va a hacer habitué y es muy difícil para nosotros, tenemos números devastadores”, sostuvo la jefa de esa comuna.
Avilés pidió que se investigue el inicio del incendio, dijo que hay que ver cómo hacer para poner un freno a estos incendios, “no puedo decir a ciencia cierta que paso, pero en el mismo campo se han iniciado 12 campos, en 2016 se quemaron más de 4000 hectáreas, debemos replantear la normativa porque esto daña a naturaleza, si esto llegaba a aldea Las Pampas destruye todo, acá tenemos cien casas, no tenemos agua ni para tomar porque se secó el pozo que abastecía la cisterna, estamos bombeando del rio porque no tenemos agua, es tristísimo ver la imagen del cono, es tristísimo”, manifestó Avilés.
“hay indignación, malestar y amargura ante esta situación”, remarcó al finalizar el diálogo con la radio.