“Lo denunciamos porque Petris era secretario y tramitó un acta de divorcio sin divorcio, y cobró por esa acta de divorcio”
Compartir

El Juez Claudio Petris, actualmente presidente de la Cámara de Apelaciones Civil de Esquel, vuelve a estar en el centro de la polémica, investigado por un sumario que incluye enriquecimiento patrimonial y maniobras financieras. Esta situación reactiva una denuncia que el Dr. Guillermo Vila, abogado del foro local, había presentado hace más de dos décadas ante el Consejo de la Magistratura, por situaciones que califica de “muy similares”.
En diálogo con FM DEL LAGO, el Dr. Vila expresó su desconcierto y criticó el silencio institucional frente a estos graves hechos que impactan en la credibilidad de la justicia.
Críticas al silencio y la defensa institucional
Vila rememoró la denuncia original contra Petris, cuando este se desempeñaba como secretario de un juzgado en Buenos Aires, sindicándolo de haber cobrado por una “firma trucha”. Si bien esa denuncia llegó al Consejo de la Magistratura, el órgano decidió en ese momento no enjuiciarlo ni investigarlo.
“Nos desconcierta bastante porque sigue el silencio del Colegio de Abogados, que parece más preocupado en organizar la fiestita del Día del Abogado, que en este tipo de cuestiones institucionales”, arremetió Vila.
El abogado criticó duramente la actuación del Consejo de la Magistratura y del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en aquel momento: “El Consejo de la Magistratura parecía más el abogado particular [de Petris] y también el Superior Tribunal de Justicia, que sacaba las sentencias del 280”.
Vila sostiene que esta “clase de jueces” hace una “defensa del estado extraordinaria”, lo que en su momento obstaculizó su labor. “No pudimos avanzar en una causa que era sacar el basurero municipal. Encontramos esta situación que nos pareció extraordinaria”, relató.
La denuncia original y la prescripción
Al detallar la denuncia de hace veinte años, Vila explicó: “Lo denunciamos porque Petris era secretario y tramitó un acta de divorcio sin divorcio, y cobró por esa acta de divorcio”. Aunque la causa finalmente prescribió, el abogado lamentó la “defensa férrea” que, a su juicio, hizo el Consejo de la Magistratura en favor del funcionario.
Vila manifestó su preocupación por la concentración de denuncias contra magistrados locales en el ámbito del Consejo: “Llama la atención la cantidad de funcionarios de Esquel que están en el tapete. Da la casualidad que los tres denunciados ante el Consejo de la Magistratura [Petris, Sánchez y Richieri] son de Esquel”.
Urgente necesidad de renovación en la Cámara de Apelaciones
Respecto a la actual situación del Juez Petris, Vila planteó serios interrogantes sobre las consecuencias de sus fallos a lo largo de los años.
“La sensación que me queda es qué va a pasar con toda esa sentencia, si hay un patrimonio, quién está del otro lado, quiénes se favorecieron y quién perdió”, reflexionó.
Finalmente, el Dr. Vila lanzó un llamado de atención sobre la estructura judicial de la ciudad, señalando que los denunciantes, como él, fueron desfavorecidos en sus propios procesos por haber alzado la voz. “Esquel necesita una renovación de la Cámara de Apelaciones, es urgente y nadie lo dice”, concluyó, enfatizando la importancia de la imparcialidad y la probidad en la magistratura.