“voy a analizar si me voy a presentar, ya mi vocero el intendente ha dicho que no, aunque nunca yo se lo mencione”
Compartir

Finalizo el mandato del Dr Colihueque frente al Juzgado de Faltas de Esquel, en una entrevista a fondo, el ex funcionario visito los estudios de FM DEL LAGO y hablo a fondo de su paso por el cargo como también de las discrepancias con la gestión de Ongarato, al respecto remarco “el día 29 de agosto se terminó el ciclo de 4 años de mandato, en consecuencia no podía seguir en el cargo, hice entrega de las llaves del Tribunal al Pte. del Concejo Deliberante, yo tengo todas las posibilidades de presentarme al concurso, no sé cuál ha sido la intencionalidad del intendente al decir que yo no me iba a presentar, en ningún momento dije que no me iba a presentar, lo que si finalizado mi mandato yo no iba a seguir, no se dio el proceso de reelección que se había pretendido en algún momento a consecuencia de los dictámenes que son mera opiniones, que se puso sobre la balanza, hable con Wengier en su momento y le dije que lo más conveniente era que se llamara a concurso, me parecía que era lo más correcto, la reelección está previsto en la ordenanza, no se habla de prórroga, sino se hace la elección se habla de prorroga que es una elección encubierta”.
Al analizar el panorama y las diferencias con el ejecutivo municipal, remarcó “Creo que lograron sobreponer algunos actores que no quieren que yo sea Juez de Faltas, el 19 de junio me citaron a una reunión para ver el tema de inspectores en el tema de tierras fiscales, en algún momento quedamos solos con Tacceta y me pregunto si me gustaría quedar como Juez de Faltas, le dije que sí porque se hizo un trabajo de reorganización y se le dio la categoría como institución y no como una oficina más que dependía del intendente, son poderes independientes y esa independencia tiene que ser total no parcial”.
Colihueque menciono “Me llamó la atención que el 20 de junio en un diario, saliera publicado que yo no me iba a presentar para renovar mandato, eso nunca se habló, Wengier tenía como pretensión que se analizará la gestión del juez y que la sentencia no fuera tomada en cuenta para revisar mi gestión, con el Dr. Williams a partir de quedar firme la sentencia por la demanda sobre el cargo, los jueces nos dieron la razón, entendieron que lo que pretendía el HCD ya había sido revisado, se trató de una cuestión política, creo que fue el detonante, algún concejal dijo que me daba el voto siempre y cuando yo cediera en las pretensiones que tenía, ya me habían dado la razón la sentencia estaba firme, otro concejal mandó un correo a todo su bloque diciendo que si yo no cediera en todas las pretensiones no me daba el voto, fue el concejal Fillipini, aparte dijo muchas otras cosas más que manifestó en ese correo que mando”.
Respecto a las reuniones que mantuvo con el ejecutivo municipal para abordar el tema del llamado a concurso o la prórroga del mandato, Colihueque manifestó “me junte el 9 de julio con el intendente, siempre se dijo que se quería tener un diálogo y un acercamiento, yo designe al Dr. Williams para ese encuentro, yo no quería interferir en mi gestión como juez a los fines de ser imparcial, no estar condicionado a determinadas cuestiones que las puede solucionar el Dr. Williams, no sé cuál es el problema que tiene el intendente con mi designado que jamás lo llamo, yo no quería entrar en conflictos que no tuvieran nada que ver con la función, desconozco porque jamás lo llamó, el Secretario Coordinador organizó una reunión que fue después del acto del 9 de julio, me habló de la gestión que había sido muy buena, me dijo que mi situación respecto a la renovación de mandato había algunos concejales que no estaban de acuerdo con la continuidad al frente del juzgado, empezó otra metodología que fue que si yo decía en mis pretensiones me iban a votar, el intendente fue vocero de los concejales”.
El Juicio y el malestar generado en el ejecutivo, el concejo y también el gremio
“Se habló mucho del juicio, se pretendió ensuciarme, se me sigue ensuciando, se ha puesto en riesgo a mi familia, círculo una liquidación y fueron tan burdos que el número de DNI no es el que corresponde, poner en el tapete que voy a cobrar tanto dinero, quiero dejar en claro que dimos todas las posibilidades al municipio a que se siente a hablar con nosotros, el municipio nunca apeló, esto comenzó en abril de 2019 cuando se sanciona la ordenanza que suspende la operatividad de la anterior, nosotros hicimos reclamo administrativo al hcd al ejecutivo y nunca nos contestaron, por eso fuimos a la justicia, durante todo un año hubo un proceso judicial” mencionó.
El pago por el reclamo de bloqueo de título
“por lo que se me deposito ronda el millón de pesos, yo estoy pidiendo que se me haga el traslado de la liquidación, yo quiero verificar cuanto es, lo escuche al intendente enojado porque decía que él no cobraba título, le dijo que él no cobra porque hay un vallado constitucional, en la parte de las corporaciones municipales en el artículo 242 dice que no se necesita título para ser intendente municipal, por lo tanto hay una valla que le impide cobrar bloqueo de título, dentro de las incompatibilidades, puede ejercer oficio, profesión o comercio siempre y cuando no contrate con la municipalidad, no sé porque se enoja el intendente” confirmó.
Sobre las declaraciones del Gremio Soemt y Zo, remarcó “el gremio dice que cuando yo asumí dentro de lo que o ganaba estaba todo incluido, dice que o debo ganar 2600 dólares, estamos hablando de más de 300 mil pesos, entonces yo cuánto gano, mi sueldo está supeditado a lo que dice el gremio?, les dije o se desbloquea el título o se me paga el bloqueo, los que levantaron la mano en la cesión fueron los concejales”.
Agradecido con el personal del Juzgado que lo acompañó en su mandato
Colihueque no dejo pasar su relación con los trabajadores del Juzgado de Faltas, al respecto indico “Quiero agradecer al personal del Tribunal de Faltas por el trabajo incondicional, ellos me han llamado, me han mandado mensajes y agradezco, mi personal tiene la mente ocupada en el trabajo porque se ha entendido que el trabajo es ser servidores públicos, a mí no me ata ningún cargo, el sueldo de Juez de Faltas hasta el mes de julio es de $87.000, la responsabilidades es quien se hace cargo, quiero dejar aclarado cuando dije que yo fui juez de la oposición, hace 4 años votó en contra Filipinni y Estefanía”.
Sobre el superávit que dejó su mandato, dijo “Presenté un informe al Concejo deliberante que me han dicho que no han leído, este año el presupuesto era de 16 millones de pesos, nosotros generamos hasta el 28 de agosto $20.000.000 nos auto financiamos, hemos cobrado 10 millones de pesos, y hemos mandado a ejecución fiscal 4 millones de pesos, uno de los objetivos era crear un departamento de ejecuciones fiscales para que se cobren en la justicia, estamos en un superávit de 4 millones, voy a analizar si me voy a presentar, ya mi vocero el intendente ha dicho que no pero hoy esto retirado de mi función y estoy en mi casa, estoy habilitado para presentarme”.