Volvió a la ciudad el transporte público de pasajeros
Compartir

Finalmente luego de un largo año de discusión, Esquel vuelve a tener transporte público de pasajeros a partir de ahora, en contacto con FM DEL LAGO, la Directora de Gobierno Lorena Viera comentó cómo la empresa Jacobsen comienza a brindar el servicio tan esperado por los vecinos “hemos hablado con la empresa que arranca el día de la fecha, siempre como una prueba piloto, hoy estaba establecido que comenzaba con los recorridos habituales, a Valle Chico tenemos 4 frecuencias principales, a primera hora de la mañana, mediodía, media tarde y tarde noche, dentro de la ciudad arranca desde 6: 30 hs hasta las 13:40 y de ahí hace un intervalo de 15 a 21hs de lunes a sábados, hay líneas que se pueden ir ajustando en función de lo que lleva la vuelta, hemos coordinado con Obras públicas el tema de los recorridos para repasar las calles del colectivo urbano”.
Consultada por los reclamos ante cualquier cuestión que amerite a la empresa prestataria del servicio, la funcionaria indicó “cualquier queja se notifica a la municipalidad, depende de la gravedad puede dar lugar a la baja de la concesión, no tenemos ninguna queja formal, es una empresa con trayectoria y conoce la materia, van a ir ajustando algunos detalles”.
En referencia al tarifario que rige con este nuevo servicio urbano de pasajeros, Viera comento “Se establece para Esquel $60 el boleto, y el recorrido extendido es de $90 porque son 5 kilómetros más, la empresa había pedido llevar a este costo, Villa Ayelen está previsto a partir de marzo, es el recorrido que va hasta la UNPSJB”.
Viera destacó el trabajo de los equipos para poder terminar con un tema que aquejo y complicó la vida de los vecinos desde fines del año pasado, “Se trabajó arduamente para poder brindar un servicio lo más pronto posible para la gente, demoró la elaboración del contrato porque es un pliego abierto, cada empresa que se presentó lo hizo con diferentes cuestiones, gracias a dios se firmó el contrato la semana pasada y hoy ya la gente puede acceder al transporte, en el contrato se establece un subsidio de un millón de pesos por mes, ahí se le suman los subsidios de provincia y nación, los subsidios se calculan en base a pasajeros por kilómetro, este porcentaje puede subir o bajar y se van ajustando otras cuestiones, los incrementos del boleto se dan por la ordenanza polinómico que se dan trimestralmente”.