Escriba para buscar

Destacadas

Vocera de la Coop 16 acusó a los vecinos autoconvocados de agresiones, cortar el sonido de la asamblea y más

Compartir

La vocera de la Cooperativa 16 de Octubre Solange Ferrada  habló con FM DEL LAGO y fue consultada por lo reclamos de los vecinos y la cuestionada asamblea llevada a cabo la semana pasada, Ferrada dio su versión de una asamblea que fue bastante álgida e interrumpida por los vecinos auto convocados en varias oportunidades,  “En este momento del área Extensión Cooperativa además del departamento de Relaciones laborales, esto tenía que ver con un proyecto que teníamos hace mucho, paralelo a eso me han agregado la parte comunicación de la cooperativa, contar cómo está funcionando la cooperativa,  con el tema del aumento tarifario lo derivamos, la idea es que yo sea un nexo rápido, en caso de temas específicos coordinar las entrevista con los jefes del sector. Tenemos un cuerpo directivo y ellos han decidido que haya alguien que esté con relación a los medios, hoy es el aumento tarifario, estamos con problemas en las líneas eléctricas, llega la Expo Agua mañana, la idea es centralizar todas las consultas en una persona, en cuestiones técnicas será derivada”, afirmó en esta nueva función que tiene en la empresa de servicios públicos de Esquel y Trevelin.

Respecto a lo que paso en la asamblea de delegados, y las acusaciones por poca transparencia de la conducción, expreso “a Tiscornia la conozco por la cooperativa y ha estado en varias reuniones acá en la cooperativa, en relación a los vecinos de la asamblea había un espacio, pudieron entrar, la asamblea decidió que se saque un parlante afuera para los que están pudieran escuchar, fue bastante difícil pedirles silencio, había vecinos escuchando la asamblea y otros queriendo hacer disturbios, en esto de mejorar la comunicación entendíamos que era buen momento para que ellos pudieran ingresar a la asamblea, pero fue imposible escuchar a los jefes porque estas personas hacían mucho ruido” manifestó y agrego  “sabiendo que podían estar sin vos ni voto no dejaron escuchar, agredieron, es necesario que todo aquel sector que tiene reclamos, planteos, los pueda realizar, hemos recibido notas, hemos estado atentos después de la audiencia pública, la cooperativa es grande y lleva adelante un sinfín de tareas, cuando nos encontramos en un momento de dialogo no se puede porque afuera desconectaron el parlante y se subieron arriba, a mí me tocó un señor violento que le pego a la policía, entiendo que entre ellos hay distintos intereses, hay gente que quiere escuchar y hay otros que quieren gritar, había personas que nos decían que no venían a escuchar”.

La vocera denunció públicamente que recibió amenazas de vecinos auto convocados  que tendrían la intención de apañar lo que será la ExpoAgua que se realizará este jueves en el Polideportivo municipal de Trevelin, ante esa situación pidió que eviten este tipo de reclamos ya que es un evento meramente destinado a las escuelas de Esquel y Trevelin, “ayer recibí mensajes que están amenazando que van a ir a la expo agua, les quiero recordar que a este evento van estudiantes, jardines, la escuela secundaria de Gualjaina, ya que me llego el mensaje que quieren arruinar la Expoagua, quiero llamarlos a la reflexión de que lo que quieren hacer es ir en contra de un evento educativo, en la asamblea éramos todos adultos, pero acá están dudando que hay estudiantes involucrados, porque escuelas de Esquel y Trevelin van a estar, los bomberos, bosque nativo, vienen disertantes de Argentina, a mí me preocupa que es lo que están imaginando, me encantaría que vayan a observar, prestar atención y en otro ámbito estoy dispuesta a escuchar, esto es una organización de la cooperativa con los dos municipios, hay mucho esfuerzo de las escuelas”.

Con respecto a las presuntas irregularidades de la gestión actual, la vocera dijo que están las puertas abiertas para expresar los reclamos, aunque contrariamente los vecinos indican que nunca fueron recibidos por el consejo de administración, “esas irregularidades como se denunciaron no son tales, hemos tenido varios reclamos y le hemos mostrado cada una de las situaciones, en relación a los delegados que hoy participan de la asamblea fue sorprendente, no todos los delegados solo levantan la mano, propongo una participación más activa, hay un sistema democrático en la cooperativa donde puede participar, la asamblea es para contra el esfuerzo de la cooperativa en muchos aspectos, en esta asamblea puede observar una alta participación, fueron 58 delegados de más de 200, los delegados hoy están cumpliendo funciones públicas y otras no”, expresó.

“a los vecinos auto convocados los invito a participar, el estatuto está publicado en la página web, deben movilizarse, hacer la lista de delegados y sumarse, la cooperativa no solo está para regular tarifas, sino tiene que administrar los servicios públicos de Esquel y Trevelin con un montón de responsabilidades, en esta realidad los invito a que participen desde el diálogo, gritaban que se vaya todo el concejo,  si se va quien administra la cooperativa, es una de las mejores cooperativas del país”, remarcó en diálogo con Ricardo Bustos.

Por último, habló de los reclamos puntuales que reciben por la falta de agua en los barrios altos de Esquel, Ferrada pidió  maximizar el cuidado del recurso agua para evitar problemas, “es cierto que todos los veranos estamos con dificultades, la cooperativa  hace tiempo atrás gestionó la obra La Buitrera para tener mayor caudal de agua, somos la capital del No a la Mina, el agua vale más que el oro, pero hay que cuidarla cuando regamos las veredas, el auto, cuando dejó regando el patio toda la noche, donde pongo la manguera en la pileta, me ha tocado acompañar a los inspectores y he escuchado infinidades de motivos, he visto calles enteras regadas,  hay que cuidar el agua y en Esquel en los barrios altos necesitan el agua, en La Expo Agua los chicos están entendiendo cada vez más del cuidado del agua”, concluyó.