¡Viví el tango en Esquel!
Compartir

Desde el 7 al 10 de Octubre, con una amplia programación de actividades y reconocidos músicos y bailarines, se realiza una nueva edición del Festival Esquel Tango (FET). La misma fue gestada y organizada por un grupo de amantes del tango de nuestra ciudad denominado “El Abrojito”, integrado por Natalia De Carlini, Verónica Hidalgo, Ana Soto, Romina Leske, Alejandro Magaz y Ariel Lobos.
Natalia De Carlini, una de las principales referentes expresó, “el objetivo de nuestro grupo es realizar este evento con el convencimiento que nuestra ciudad, principalmente nuestra región, se merece un festival de primer nivel que se convierta en una fecha de referencia anual y contribuir en la labor de difusión”.
Asimismo señaló somos un grupo de amigos que formamos en 2015; “El Abrojito”, a fin de darle vida año a año al Festival Esquel Tango; Brindar y ofrecer al público milongas, orquestas, seminarios de maestros de baile, clínicas de/para músicos, cine temático, entre otras actividades. Todas con el objetivo de difundir lo que nos apasiona el Tango”.
AMPLIA GRILLA DE ACTIVIDADES
Este importante Festival cuenta con una amplia programación de actividades y genera además de un importante contenido desde lo cultural, un movimiento turístico ya que bailarines y amantes del dos por cuatro, provenientes de diversos puntos de la Patagonia y del país, estarán en la ciudad durante cuatro jornadas donde, disfrutaran de las innumerables actividades previstas para esta segunda edición del Festival Esquel Tango.
Como cada año la propuesta cultural abarca también una interesante oferta educativa y formativa a través de las Clínicas y Clases para diferentes niveles. Es así que el día viernes 7 en Instituto de Arte N° 818 se desarrollará una Clínica musical (Orquesta), dictada por Enrique Nicolás (Bandoneón, Violín, Piano Y Contrabajo).
Las diferentes jornadas contarán con clases para bailarines en todos sus niveles: Principiantes Intermedios y Avanzados, con la presencia de Maestros de la danza como son la pareja de eximios exponentes de esta disciplina, Juan Alba y Mariana Soler, ambos profesores de la prestigiosa Escuela DNI Tango de Buenos Aires, como asi también el Profesor Luis León, proveniente de Viedma Rio Negro.
El día Viernes 7 la Orquesta Típica “El Menjunje” una formación Esquelense de reciente creación que realizara una de sus primeras presentaciones en público en el Sindicato de Empleados de Comercio en la denominada “Milonga de bienvenida”.
El día sábado 8 en la Sociedad Española y bajo la musicalización del Dj Gustavo Garro, la noche se engalanará con la presentación del maestro Enrique Nicolás, reconocido músico que ha compartido escenario con artistas de la talla de Raúl Lavie y Ricardo Pereyra.
El día domingo, en la Sociedad Española, será el cierre del FET 2016. Culminará con la presentación de la Orquesta Típica de “Los Reyes del Tango” que fuera creada en junio de 1992 cultivando el estilo del maestro Juan D’arienzo de las décadas del 40 y 50. Está integrada por ocho músicos argentinos que formaron parte de las grandes orquestas famosas y de reconocimiento mundial.