Viales de Chubut al paro
Compartir

Trabajadores nucleados en el gremio SITRAVICH confirmaron que irán a paro el próximo lunes, ante la imposibilidad de discutir el re acomodamiento salarial con el gobierno, para lo que queda del año.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut, Carlos Milani, dialogó en FM DEL LAGO y ratificó la medida de fuerza. “Vamos a tomar la medida a pesar de haber tenido reuniones en el marco del acuerdo salarial de marzo, donde quedo establecido que la última semana de julio nos volvíamos a sentar a hablar de recomposición salarial”. Detalló que “las reuniones se dieron, pero desde el poder ejecutivo no se fijaron pautas ni precisiones para acordar o discutir números” “Hemos planteado un incremento del 16% a partir de septiembre” y ademas recordó que “para la primera etapa del año solicitamos un aumento del 25% y el gobierno cumplió”.
Milani pidió “que las discusiones se den en el ámbito que se tienen que dar” porque “no se ha dado una mesa de discusión, no sabemos cuándo se va a poder recomponer el salario de los trabajadores, porque hasta ahora no tienen respuestas”.
También contó que “hemos mantenido reuniones con trabajadores desde los primeros días de agosto…. acordamos el pasado 22 de agosto que medida de fuerza sería el lunes 29”.
Pero desde el gobierno hicieron referencia a la imposibilidad de aprobar aumentos salariales. El ministro de economía Pablo Oca, a comienzos de la semana, señaló que el mes pasado se vieron imposibilitados de pagar sueldos con los fondos provinciales por lo que se contrajo deuda y así lograron cumplir con la obligación de pagar los haberes.
“Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa la provincia, pero también pensamos en como la inflación carcome el poder adquisitivo de los compañeros y nosotros tenemos que defender el salario del trabajador”.
En otro orden de temas, fue consultado por las obras que ejecutan. Milani dijo que “por administración se están realizando los 3 km de la ruta 259 hacia Corcovado y el límite con Chile, además de trabajos de conservación en las rutas provinciales.