Veto a la Ley de Financiamiento Universitario genera preocupación en la UNPSJB de Esquel
Compartir

La decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario ha generado una ola de protestas y preocupación en todo el país. En la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el malestar es palpable.
En un diálogo con FM DEL LAGO, la docente Susana Rizzuto expresó su profunda inquietud por las implicaciones de esta medida, que pone en riesgo el normal funcionamiento de las universidades públicas. “Estamos de pie junto a las personas con discapacidad, junto a los médicos del Garrahan,” afirmó, destacando la solidaridad de la comunidad universitaria con otros sectores afectados. Rizzuto subrayó la incertidumbre que genera la falta de un presupuesto actualizado, un problema que se agrava con el veto presidencial.
La lucha por la educación pública continúa
La docente explicó que la ley vetada proponía una actualización de los gastos universitarios para afrontar el aumento de tarifas y servicios, una medida que ya han tomado otras empresas y sectores. Según Rizzuto, el veto anula un proyecto de ley que fue el resultado de un arduo trabajo y consenso entre distintas partes.
Rizzuto lamentó que el tiempo y el esfuerzo invertidos en la propuesta legislativa hayan sido en vano, pero enfatizó que la lucha no se detiene. “Vamos a seguir luchando para seguir haciendo nuestro trabajo como corresponde,” aseguró. La docente señaló que la mayoría del presupuesto universitario se destina a salarios, y que el resto se utiliza para investigación, un área fundamental para el desarrollo del país.
Acciones y movilizaciones en Esquel y todo el país
La comunidad educativa de Esquel se ha movilizado en respuesta a esta situación. En la ciudad, se convocó a una asamblea intercalustros, y se planearon acciones conjuntas con jubilados y otros sectores. Rizzuto confirmó que el miércoles habrá una marcha a nivel nacional, donde se sumarán a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan y los jubilados.
Para Rizzuto, esta situación es un “desgaste” que desvía la atención de las tareas académicas e investigativas. A pesar de ello, reafirmó la importancia de la lucha y la defensa de la universidad pública, que representa apenas el 1% del PBI del país. “Si mis estudiantes no están conformes conmigo, me voy a enterar,” concluyó, resaltando la calidad y la rigurosidad con la que se trabaja en la institución.