Venta récord en Pueblo Carao: 40 lotes vendidos y alto interés por el proyecto que integra hotel y laguna
Compartir

El proyecto urbanístico Pueblo Carao, ubicado a pocos kilómetros de Esquel, está experimentando una rápida venta de sus parcelas, según confirmó Santiago Echenique, desarrollador inmobiliario del equipo. De los 100 lotes inicialmente disponibles, ya se han vendido 40, demostrando un fuerte interés en esta nueva propuesta que busca conjugar naturaleza y servicios de calidad.
Echenique dialogó con FM DEL LAGO y brindó detalles sobre la oferta inmobiliaria y la infraestructura que acompaña al desarrollo, que incluye el Hotel 4 Estrellas en construcción y un futuro viñedo.
Lotes con vistas panorámicas y servicios de alta calidad
Actualmente, quedan unos 60 lotes disponibles en el complejo, con ubicaciones que incluyen parcelas sobre la laguna y otras con vistas panorámicas a la estepa y la Cordillera.
- Superficie: El lote más pequeño arranca en 4.000 metros cuadrados, el equivalente a media manzana.
- Precios: Oscilan entre los 65.000 y 100.000 dólares.
- Servicios: Los lotes cuentan con luz (alimentación eléctrica soterrada) y agua (a través de una cisterna ya activa), además de cloacas mediante biodigestores.
El desarrollador destacó el cuidado del entorno en la planificación de los servicios. El alumbrado público será con tecnología LED cálida y de baja intensidad para evitar la contaminación visual, buscando diferenciarse del casco urbano de Esquel. Además, se está trabajando en la infraestructura para el gas soterrado y la instalación de fibra óptica para garantizar internet de alta velocidad.
Un proyecto único en la Patagonia
Echenique señaló que Pueblo Carao ofrece un producto que era inexistente en la oferta de Esquel: lotes de gran superficie frente al agua y con vistas abiertas, características que lo asemejan más a localidades como Junín de los Andes.
El perfil de los compradores es variado, aunque la mayoría tiene vínculos preexistentes con Esquel. Sin embargo, “están empezando a aparecer nuevas personas,” lo que el desarrollador considera positivo.
El atractivo principal del complejo, además de su infraestructura, es la tranquilidad y seguridad de la zona, que Echenique considera un “capital espectacular”. Si bien el predio cuenta con un control de entrada, no es un barrio cerrado, y se busca que los nuevos residentes se sumen a la cultura local de respeto y convivencia.
El proyecto, que se ve beneficiado por la cercanía al aeropuerto, está atrayendo incluso a inversores internacionales, como una persona que trabaja en Ámsterdam y mostró interés en adquirir una propiedad en Carao.