Vecinos de Legua 32 solicitan al IPA saneamiento del Arroyo Esquel
Compartir

María Solterman es vecina de la Legua 32 ubicada en cercanías al arroyo Esquel y con la falta de limpieza se complica la circulación en cercanías al puente por el desborde del arroyo y la acumulación de ramas que derivan en el desborde del arroyo en los meses de invierno, además habló de la preocupación por los robos que se están suscitando en un predio donde guardan vehículos secuestrados, “venimos atravesando hace 10 años el saneamiento del arroyo Esquel, seguimos esperando y el que esta no nos contestan, tenemos un tema con el arroyo que tiene un caño de las cloacas que caen al arroyo, a esto se le suma el ramerio que se junta y se inunda, no sabemos a recurrir, hablamos con el IPA y nos dice que el municipio nunca pidió autorización para limpiar, he visto a un tal Torres y es una pérdida de tiempo, nos citaron a las 11 horas y no vino nadie”, afirmó.
“Acá no estamos pidiendo ni un puente nuevo, acá pedimos limpieza, hay mayores, niños y no se puede cruzar en invierno, somos varias las familias que vivimos acá, es impresionante y seguimos así desde hace 10 años, nadie nos soluciona nada, es una parte donde vivimos 17 familias y lo único que pedimos es limpieza, el saneamiento”, preciso la vecina muy molesta con los planteos que están realizando.
Dijo que nadie ha dado respuestas hasta la fecha, “esto viene pidiéndose de hace años, nos hemos movido en todos lados, acá hay que sanear un arroyo, lo último que hice fue hablar con el intendente actual, le explique la situación, cuando asume le digo ahora que está en funciones le digo si me puedo ayudar, me dijo buenos días y nunca más hubo una respuesta, el predio está alambrado por la cooperativa, hemos paseado por todos lados por este tema, queremos un saneamiento, os dirigimos al IPA y nos dicen que nunca le pidieron autorización para limpiar, seguimos igual que hace 10 años atrás”, expresó María.
Otro de los planteos fue la inseguridad que se manifiesta en un sector donde hay chatarra acumulada en ese sector, “antes había coches apilados, hoy pasas y es una chatarrería, solo dejaron chapas, hemos pasado muchas veces y el que hace oídos sordos es que no quiere ver, acá hay muchas personas que pasamos por ahí en la noche y da inseguridad porque gritan y chiflan, da inseguridad caminar esos 200 metros hasta pasar la chatarra y llegar a la casa, queremos que saquen esto de ahí”.
“Se viene el invierno y ahora es el momento de limpiar ese sector, todos los años se acumula un poco más”, concluyó.