Escriba para buscar

Destacadas

Vecina del Pasaje Pacheco incentiva a generar consorcios y continuar con el adoquinado de las calles

Compartir

Vecinos de Esquel continúan organizándose para conformar consorcios que les permitan avanzar con las obras de adoquinado en conjunto con el municipio, tal es el caso de los vecinos del Pasaje Pacheco, Haydee Martínez es una de las consorcistas y en contacto con FM DEL LAGO hablo de las gestiones que hicieron para concluir la obra de adoquinado que le cambió la vida a los vecinos, “es excelente la idea, creo que todo aquel frentista que tiene la posibilidad de armar un consorcio que lo haga, lleva mucho tiempo, nosotros empezamos en 2019, cuesta al principio porque hay que convencer a la gente, armar reuniones, a veces no pueden por cuestiones laborales, pero cuando se va encaminando y la gente ve que va a ser un progreso para su barrio y su frente, se entusiasma y lo hace”, menciono.

La vecina contó los inconvenientes que tuvieron en todo el proceso de conformación del consorcio, “en el medio nos cayó la cuarentena y no podíamos reunirnos, de parte del municipio no estaban bien organizados, se dijo que primero el trabajo lo iba a hacer la municipalidad, después una empresa, no estaba muy articulado, hoy ya sí, se han hecho varios consorcios y se ha terminado varias cuadras, en Pasaje Pacheco son 200 metros, no estaba el cordón cuneta, en principio eran los frentistas de los primeros 200 metros, después queríamos que se adhieran los siguientes que van hacia la vía, hubo gente que tiene un terreno y no está edificado, hay frentistas que no estaban acá, se fue dilatando, así que dijimos los que estábamos de acuerdo avanzar”, relató la vecina.

Además explicó como se articuló  todo el engranaje que permitió organizarse y avanzar en la obra, “cuando completamos el 80% de cada cuadra para avanzar, por ahí falta información porque los montos son grandes, a veces se asustan, sobre todo cuando vivís de un sueldo y la situación económica no ayuda, había que buscar financiamiento por otro lado, en ese momento el municipio ofreció un préstamo a través del banco Chubut, hubo quienes accedieron al crédito bancario, otros no, en mayo  de este año empezó la obra, nos habían dado la opción primero de hacer el cordón cuneta, llegamos a un acuerdo y dijimos que se haga el cordón cuneta y el adoquinado, en mayo arrancó la obra, se hizo el movimiento de suelo, el nivelado de la calle que tenía problemas, en el medio nos agarró el invierno, se perdieron varias semanas de trabajo por el tiempo y en agosto la obra se terminó”,  indicó Haydee Martínez a la radio.

Además destacó la eficiencia de todos los trabajadores de la empresa que ejecutó la obra, “Las personas que trabajan son muy eficientes y desde agosto estamos disfrutando la obra, la decisión de quien hacía la obra fue de la municipalidad, hay una cooperativa y la contrató la municipalidad, algunos fuimos a pagar al municipio, otros lo hicieron con un crédito bancario y el valor es según el frente, la mayoría son 10 metros de frente,  a cada lote de 10 metros nos salió $2.200.000, la municipalidad quiere que el trabajo se haga y que las calles se adoquinen”, manifestó.

“si en algún momento vemos ondulamientos o los cordones cuneta que se rompen, podemos reclamar, pero está todo bien, pero con el correr del tiempo se puede  degradar y ahí llamaremos a Iván Pereyra que es con quien hablamos, hubieron inspecciones de la obra, era él a quien siempre veíamos hablando con el encargado de la empresa, verificando y haciendo todo lo que tenía que hacer”, agregó la vecina.

“Una vez que  vez que la calle esta prolija con el cordón cuneta está como corresponde, y ves que tu vereda no está como corresponde, te invita a que la hagas, de hecho quien no tenía vereda la hizo, te paras en la esquina y ves que linda quedo la calle, los peatones caminaban por la calle porque no había veredas, el pasaje es angosto, es todo ganancia”, remarcó la vecina que incentivó a que el resto de los vecinos de la ciudad se animen a organizarse.

“notamos que todo luce más lindo, mejor, las flores ya no se llenan de polvillo, te cambia la vida, ver prolijo y limpio te alegra y decís que valió la pena tanto esfuerzo, por eso es bueno que todo aquel que pueda hacerlo que lo haga”, mencionó al concluir la entrevista con la radio.