Escriba para buscar

Destacadas

“Va a contar con la presencia de más de mil efectivos policiales, la APSV, Protección Civil y guardias municipales, la idea es tener una gran presencia policial en las rutas”

Compartir

El gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad  presentó en la localidad de El Maitén el Operativo “Verano seguro”, para brindar más detalles, FM DEL LAGO diálogo con el Jefe de Policía Crio, Mayor Andrés García, quien precisó “queremos proteger la vida y los bienes de todos los habitantes de la provincia, este fue el lanzamiento comarcal de verano Seguro, es un operativo provincial que es un refuerzo de personal para las localidades que cuentan con mayor cantidad de visitantes durante el verano”, sostuvo el jefe policial.

Sobre el operativo y el personal abocado a la seguridad pública, García expresó “va a contar con la presencia de más de mil efectivos policiales, la APSV, Protección Civil y guardias municipales, la idea es tener una gran presencia policial en las rutas para evitar accidentes en las rutas, van a estar tanto personal de la agencia provincial de seguridad vial, como la agencia nacional de seguridad nacional, destinamos recursos para que sean identificables, queremos brindar seguridad a los veraneantes y brindar recomendaciones de seguridad, en la cordillera vamos a tener personal en Esquel, Trevelin, Cholila, Maitén, Epuyén, El Hoyo, Puerto Patriada, entre otros, se va a hacer un trabajo conjunto en los municipios, queremos que le brinden una asistencia al turista veraneante, queremos que sigan eligiendo Chubut no sólo por los atractivos, sino que también porque se puede disfrutar con seguridad”.

“la época estival se caracteriza por tener mucho tránsito en las rutas y hay un aumento de accidentes de tránsito, el estado de las rutas 40 y 25 están bastante flojas, sobre todo en la ruta 40 entre Tamarisco y sarmiento, está destrozada esa ruta, la idea es aumentar los controles preventivos, la idea es que no ocurran accidentes de tránsito”, afirmó el jefe de Policía en Chubut.

Además indicó que  los más de mil efectivos estarán en las rutas, con controles precisos, y abocados a prevenir accidentes por sobre todas las cosas, “nos importa la seguridad de quienes viven acá, pero también de los visitantes, al haber mayor cantidad de afluencia de visitantes, están de moda los inhibidores, en la playa también hemos intervenido en varios hechos con la utilización de inhibidores, queremos enviarle mayor cantidad de personal a la cordillera, es una época donde también hay mayor cantidad de ingesta alcohólica, queremos prevenir los delitos contra la propiedad, queremos que nos sigan eligiendo por las bellezas naturales, pero también por las rutas seguras”, indicó García a través del diálogo con la radio.

Policía del Chubut compro lanzadoras Birna para lucha contra el delito en la provincia

Así lo adelantó el Jefe de Policía a través de FM DEL LAGO, dijo que funcionan en la ciudad de Buenos Aires y Córdoba y han sido calificadas por encima de las polémicas Tasser, “no vamos a comprar pistolas Taser, hemos optado por otro medio, están en camino las lanzadoras Byrna que es un arma menos letal que ya se utiliza en Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires, nos faltaría la parte instructora sobre la utilización de este tipo de armas, que nos ayuda a la forma gradual a  evitar las peleas mano a mano con el delincuente, hace poco nos pasó con un trapito y un personal policial”, sostuvo García.

Además agregó “esta es una lanzadora y ha sido fabricada para la defensa y produce un efecto de shock por golpe produce una esfera con químicos, tiene una mayor capacidad de respuestas que la Tasser,  entendemos que es el arma menos letal para utilizar, no tiene tantos riesgos como la Tasser, por eso se eligió este modelo de la empresa Bersa, el arma menos letal es visible en el pecho, es color naranja, gracias a dios con el aporte del gobierno compramos 150 pistolas y 10 subfusiles, la idea es que a futuro puedan portarlas todos, queremos que tengan una por cada turno de las dependencias, queremos seguir comprando para que sea equipo de serie como ocurre en Córdoba”, indicó.

Recurso policial desplegado en el territorio provincial

Por último, García fue consultado por la cantidad de efectivos policiales que hoy trabajan en las comisarías de los municipios y comunas rurales de la provincia, “en la provincia tenemos unos 6500 policías, solamente de la agrupación comando escalafón general, contando a los 400 egresados que tuvimos este mes de diciembre, en enero ya estarán incorporados en las filas”, indicó.

Para concluir, también fue consultado por el lamentable hecho ocurrido días atrás en Esquel cuando un agente recién egresado del Instituto de Formación Policial se cruzó con un instructor y lo agredió con insultos, una conducta llamativa para alguien que ostenta sumarse a la fuerza policial, “es una situación que se magnificó, se hizo una actuación, fue una discusión y se denunció como contravencional, los estudiantes siguen siendo estudiantes porque todavía no está la resolución de policía, el estudiante fue sancionado, ellos durante un año están a prueba en comisión, de acuerdo a su rendimiento sigue o se le da de baja de la institución, de hecho de los egresados del año pasado dimos de baja a dos, y una es de Esquel”.