Escriba para buscar

Destacadas

“Uno piensa que pensaron en pergeñar esta estrategia”

Compartir

Los vecinos Auto convocados de Esquel y Trevelin preocupados por las reiteradas cartas documento que enviaron integrantes del Consejo de Administración a la vecina Gilda Vilchez quien a través de los medios cuestiono la falta de transparencia de dicho cuerpo, en dialogo con FM DEL LAGO, Andrea Molachino destaco que el concejo delirante de Esquel hizo una declaración para acompañar el reclamo de los vecinos, pero también pidió que se expida el concejo deliberante de Trevelin y la gestión del intendente Kirchnerista Héctor Ingram que hasta el momento nunca ha manifestado el accionar del consejo de administración de la concesionaria de los servicios públicos,  “nos preocupan estas cuestiones que tiene la cooperativa, el enfrentamiento que tiene con un juicio por despido sin causa de una empleada, la deuda con CAMESSA que pone en riesgo la prestación del servicio eléctrico, el pedido de intervención de la provincia, todo esto no lo genero la vecina, sino lo genero la cooperativa, nos parece en vez de estar enviando cartas documento porque se sintieron ofendidos,  deberían estar ocupándose de los problemas de la veeduría que se viene a la empresa y del juicio a la mutual de la cooperativa en la causa Aonikent, debieran estar ocupándose de eso y no  de atender de esta forma tan desmedida hacia esta vecina y socia, más teniendo en cuenta que el estatuto habla del trato cooperativo que no esto de las reiteradas cartas documento”, indico y agrego “la señora Vilchez hablo del cuerpo colegiado, no deberían haber mandado  13 cartas documento de a una por vez con día salteado, pareciera una estrategia, supongamos si un cuerpo colegiado empieza a mandar cartas documentos, uno piensa que pensaron en pergeñar esta estrategia, que triste que un cuerpo colegiado se reúna para pergeñar esta estrategia, esto habla mal del funcionamiento de la empresa”.

“si se manejan así como se manejan para el resto de la administración de la empresa, toda esta situación habla más de este cuerpo colegiado que de los vecinos y los socios, por eso nos dirigimos al concejo deliberante que son los representantes del pueblo, hace dos semanas presentamos una nota que enseguida fue recepcionada, ayer fue aprobada por unanimidad y donde se plantea una comunicación inadecuada respecto de este consejo de administración, donde se plantean la falta de utilización de los principios cooperativos que constan en el estatuto y donde se rechaza el modo de accionar de este consejo de administración respeto de las expresiones de los asociados en forma pública, respetando este derecho de libertad de expresión, también se insta al veedor municipal  que es el intendente y a su suplente que es Pereyra para que tomen cartas en el asunto”, expresó la vecina.

Respecto a la declaración emitida por el concejo deliberante de Esquel, Molachino indico “También se insta al concejo deliberante de Trevelin para que se haga eco de esta declaratoria y actúen en el mismo sentido, es llamativo el silencio del municipio de Trevelin durante este año de conflicto y de expresión de los socios respecto de esta oscuridad administrativa que percibimos, no se han expedido y no  tienen veedor en la cooperativa, el concejo deliberante de Esquel invita al concejo deliberante de Trevelin a que se expidan en este tema”.

Molachino cuestionó la decisión del INAES que determinó una veeduría en el mes de noviembre y hasta ahora esto no se puesto en práctica, “Como denunciantes ante el INAES ante determinadas irregularidades que vemos en la administración de la cooperativa, hemos una nueva presentación vía INAES el reclamo y la apreciación de esta veeduría que se ha impuesto donde todavía no ha puesto en práctica y no se ha designado a nadie, ya entró al INAES la observación del porque consideramos que esta veeduría se queda corta, es un camino intermedio que no figura en la ley de asociativismo de las cooperativas”, manifestó.

Lamentó que no haya una veeduría en el marco de las elecciones que se darán mañana para renovar un tercio de los delgados que representa a los vecinos de Esquel y Trevelin, como también cuestionó que hasta ahora no se hayan hecho públicas las listas tal como lo manifiesta el estatuto, “mañana hay elecciones distritales y se renueva un tercio de los delegados, se presentó una sola lista oficialista, este listado no lo conocemos porque no está publicado y no vemos si estas personas están en condiciones sociales de ser candidatos, porque no se publicó, no sabemos quiénes son, con el agravante que en la ley de cooperativas habla claramente que se debe destinar un presupuesto al cooperativismo y se debe enseñar al asociado como es el cooperativismo”.

En otro orden, Molachino habló de la falta de interés del actual consejo de administración en trabajar sobre el verdadero espíritu cooperativo, y dijo que hay un claro mensaje que lo hacen para que nadie más pueda participar del sistema viciado que viene desde hace años, “a la cooperativa la fueron matando, pero hay cooperativas que funcionan muy bien como la de Gaiman, a algunas las están haciendo agonizar, no es el cooperativismo el que está muerto, sino la forma de administrar, hago responsable al asociado, pero el asociado no está educado en el cooperativismo porque los administradores de esta empresa se han ocupado en que no se eduquen, pareciera que no hay interés en educar al asociado para que haya una alternancia, ni siquiera en una veeduría contable que hace 25 años es la misma, considero que si la empresa hubiera funcionado bien administrativamente y mostrando los beneficios, la gente hubiera participado, pero cuando se enquistan estos modos de operar el asociado se va alejando”, expresó.

“dos veces hubo una puja de participar, pero estuvo todo muy conflictuado y esto va generando desinterés de participación, si esto se hubiera hecho con claridad a los asociados, si se hubiera educado hubiera habido otro modo de participar, pero este sistema desalienta mucho al asociado”, mencionó la vecina.

“como el INAES nos comunicó a los cuatro denunciantes, el 7 de noviembre nos llegó la comunicación y  estamos a mitad de diciembre y no pasa nada, pensábamos que iban a poner un veedor antes de las elecciones de mañana y vemos suspicacias, hay algunos pulpos que tienen tentáculos y podrían haber estado en el INAES, nos llama la atención que todavía no se haya puesto la veeduría, es llamativa esta tardanza cuando hace un mes y medio se ha anunciado la implementación de la veeduría”, indicó al concluir el diálogo con la radio.