Trevelin te espera con todo en este invierno
Compartir

En esta temporada invernal Trevelin ofrece múltiples actividades para disfrutar en familia o con amigos. El Parque de Nieve, las artesanías, la gastronomía, la música, el té gales, el Museo Regional, son sólo algunas de las propuestas que brinda el Pueblo del Molino.
Trevelin es el espacio ideal para encontrar la esencia de uno mismo, en equilibrio con la naturaleza. Esta hermosa localidad cordillerana, de tradición galesa, está rodeada de ríos, lagos y grandes montañas que la convierten en el “Jardín de la Provincia”.
Es el lugar ideal para descansar y disfrutar del bosque andino patagónico. Cuenta con diversas propuestas y una adecuada infraestructura de alojamiento, que ofrece a los visitantes confortables servicios hoteleros y gastronómicos.
Esta localidad se caracteriza por sus costumbres galesas y su principal atractivo pasa por degustar todas las exquisiteces que ofrecen estos baluartes de la tradición europea.
El protagonista durante esta temporada es el Parque de Nieve de Sierra Colorada, ideal para divertirse en este invierno. Allí se pueden realizar caminatas con raquetas, culipatin, cabalgatas y disfrutar de las artesanías y la deliciosa gastronomía del lugar.
Además se podrá visitar el Paseo de Invierno que se llevará a cabo del 13 al 16 de Julio en instalaciones del Polideportivo Municipal con entrada libre y gratuita. Se trata de un evento pensado para toda la familia que contará con espectáculos musicales, artesanos, productores, patio de comida, patio cervecero y muchas sorpresas más.
Otra de las opciones para disfrutar en la localidad tiene que ver con la Sala de Cine Municipal, donde se proyectarán diferentes películas nacionales a un precio accesible para toda la familia. Así también el Museo Regional, el cual permanecerá abierto durante la mañana y la tarde para todos aquellos que quieran conocer más sobre la cultura del Pueblo del Molino.
Otro de los atractivos que no se puede dejar de visitar es el Parque Nacional los Alerces, el cual se encuentra a sólo 25 kilómetros. Este alberga un bosque milenario con valor universal excepcional, además de la particular belleza natural del entorno. Estas fueron las principales características que tuvo en cuenta la UNESCO para declararlo Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Sin dudas, son innumerables los diferentes atractivos con los que cuenta la localidad y no sólo se trata de maravillosos paisajes, sino también de una ruta gastronómica exquisita donde se conjuga la tradición del Té Galés con los manjares de elaboración casera.