“Trevelin ha ingresado a la planta 4379 toneladas de residuos, estos residuos ingresaron y la deuda a hoy es de 220 millones de pesos”
Compartir

La responsable del GIRSU en Esquel, Lic. Mariana López Rey habló de la millonaria deuda que tiene el municipio de Trevelin con el municipio de Esquel por el uso de la planta de residuos, se habla de una deuda que oscilaría los 220 millones de pesos, López Rey habló del tema con FM DEL LAGO y afirmó, “desde mayo de 2021 hasta diciembre de 2023 Trevelin ha ingresado a la planta 4379 toneladas de residuos, estos residuos ingresaron y la deuda a hoy es de 220 millones de pesos, por eso no pagaron, los residuos ingresaron, se trataron y esto no lo puede desconocer nadie, sino esos residuos estarían en otro lado”, expresó la funcionaria.
López Rey y Taccetta coinciden que Esquel debe recuperar todo lo que Trevelin y la gestión de Cano Ingram le debe al municipio vecino, “Trevelin sabe muy bien que esos residuos se cargaron en los camiones, se cargaron a la planta y se le dieron ingreso, el chofer del camión de Trevelin vuelve con un recibo con el número de pesaje, nombre del chofer, número de patente, interno, donde dispuso los residuos y la cantidad que trajo, Trevelin debe tener esos vales, no vamos a responder por cuestiones que hayan sucedido en la gestión anterior, la deuda está y los residuos se trataron, decir que no les llegó una factura o no ingresaron al sistema es como decir si utilizó el servicio de la cooperativa de luz, no accede a la factura, me voy a quedar en mi casa esperando cuando sé que voy a tener que pagar una factura con intereses, es tan simple como eso”, indicó.
“nosotros desde el día uno que comenzamos a trabajar y de hecho previo a asumir nos pusimos en contacto con Trevelin, personalmente yo, en ese momento estuvo María Emilia Perrone, algunos concejales, Eudokimof estuvo en la reunión para empezar a trabajar en conjunto, empezamos un ida y vuelta de un convenio que viene de larga data, el que no haya un convenio no es justificativo a saldar una deuda que existe, y a poder trabajar a la planta de manera equitativa, sino hay un convenio no traigan los residuos, Trevelin sigue trayendo e ingresando los residuos y Esquel sigue trabajando y subsidiando los residuos de los vecinos de Trevelin”, sostuvo López Rey, quien todavía espera que algún funcionario del intendente K Héctor Ingram la llame para saldar la millonaria deuda.
La responsable del GIRSU dijo que desde que asumió Taccetta hay un objetivo que es que Trevelin pague lo que debe y pague lo que le corresponde por el funcionamiento de la planta de residuos, “desde el momento en que empiezan a pagar desde enero, el intendente Taccetta nos pide el cobro desde el día uno por todos los residuos que Trevelin traslada a la planta, desde que asumimos, Trevelin ha pagado 43 millones de pesos, esto implica $4.300.000 por mes, si hacemos el prorrateo del costo de mantenimiento de la planta que son más de 62 millones de pesos por mes que a Esquel le sale, a Trevelin le corresponde abonar el 18.57% por las toneladas que ingresa y hoy está abonado un 6.9 % del 18% que le corresponde”, explicó la funcionaria.
También dijo que no es correcto que todos los vecinos de Esquel subsidien los residuos del Pueblo del Molino, “Esquel tiene un costo muy alto por el traslado y mantenimiento de la flota vehicular, el monitoreo de la planta, la gestión y operación que todo lo aborda Esquel, no hay un administrativo de Trevelin, las puertas de la planta están abiertas, cualquier funcionario de Trevelin que quiera venir a trabajar con nosotros es bienvenido, pero nunca vinieron a la planta, nadie se ha acercado”.
Es tal la desidia y el abandono de la gestión que encabeza Héctor Ingram en Trevelin, que hace meses no entregan elementos de seguridad a sus cinco empleados municipales que trabajan en la planta de tratamiento de residuos, tampoco se hacen cargo del traslado de los trabajadores desde Esquel a la planta de tratamiento de residuos ubicada a las afueras de Esquel, ese costo lo paga la gestión de Esquel, así lo confirmó López Rey, “Los elementos de protección de los 5 empleados de Trevelin se los da Esquel, el traslado de los operarios a la planta lo afronta Esquel, desde Avenida Alvear hasta la planta lo hace Esquel, son más de 500 mil pesos por mes, todo eso es lo que tratamos de ponernos de acuerdo con Trevelin, la mayoría de las comunicaciones las tuvimos con Perrone, es un ida y vuelta, el último mensaje que le enviamos para ponernos de acuerdo no fue respondido, le hemos enviado imágenes de cómo están ingresando los residuos”, indicó.
La funcionaria dijo que la deuda se va a reclamar por la vía que sea, y además confirmo que la deuda actual se sigue acumulando, aun a pesar de las declaraciones de algunos concejales oficialistas que desconocen el funcionamiento del sistema, “estamos trabajando y la deuda se va a reclamar, la construcción del módulo anexo de la planta Trevelin no pago y no puso nada, la adquisición de la membrana y los lixiviados Trevelin no puso nada, estamos avanzando en el proyecto ejecutivo del módulo II que lo gestionó Esquel y ese modulo es para la disposición de los residuos de Esquel porque esta deuda es hacia todos los vecinos de Esquel, el intendente Taccetta ha demostrado que hay predisposición cuando reclamo, se sigue acumulando deuda porque hoy no llega a cubrir el porcentaje de lo que ingresa, la deuda la vamos a reclamar, entiendo que Trevelin está abierto al dialogo, no deberíamos llegar a esa instancia, es una decisión del intendente Taccetta de solucionar esto con Trevelin y el nuevo módulo va a ser para que se utilice para los vecinos de Esquel porque acá no hay voluntad de pago, estamos trabajando muy fuerte de esta gestión, si lo paga Esquel es para Esquel, no hay mucha alternativa en esto”, explico.
“cuando hablamos de medio ambiente, eso lleva un costo y no es gratis, el intendente ha hecho sus declaraciones, la deuda existe y está porque los residuos ingresaron”, concluyó López Rey.