Escriba para buscar

Destacadas

“Trevelin debería tener su propia planta de separación y que solo el material no aprovechable sea enviado a Esquel”

Compartir

El ex gerente de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Esquel, Raúl Páez, habló con FM Del Lago sobre la millonaria deuda que la gestión municipal de Trevelin mantiene con Esquel. En su análisis, el experto lamentó el abandono de la economía circular y propuso un proyecto para que Trevelin gestione sus propios residuos y reduzca costos.

El pasado exitoso y el presente estancado

Páez rememoró su gestión, donde se producía “madera de plástico”, placas de “tetra pack” y “pellets de madera”. Afirmó que “hoy está todo abandonado”, contrastando con la visión de la “economía circular” que tenía la planta. En este sentido, destacó la falta de una ley de envases a nivel nacional, similar a la que existe en países vecinos, que obligaría a los productores a hacerse responsables del residuo que generan. “Esa ley nunca salió en Argentina, hace más de 30 años que la impulsamos”, señaló.

Una solución para Trevelin: la planta de transferencia

Para resolver el conflicto de la deuda y mejorar la gestión de residuos en Trevelin, Páez reveló que le propuso a la gestión del intendente Ingram la creación de una planta de transferencia.

Según Páez, esta estación minimizaría la huella de carbono y los costos de transporte, ya que un camión recolector no tendría que recorrer 50 kilómetros hasta la planta de Esquel. “Ahí bajamos la huella… pensé en eso como una solución”, explicó. La propuesta consistiría en que Trevelin tuviera su propia planta de separación y que solo el material no aprovechable sea enviado a Esquel. Sin embargo, su iniciativa “no tuvo eco” en Trevelin, lo cual atribuye a decisiones políticas.

 

La importancia de los datos y la responsabilidad ciudadana

El experto enfatizó la necesidad de realizar un estudio de generación de residuos para poder diseñar un proyecto eficiente. “Si no sé cuánto se genera, no puedo tener información básica para desarrollar un proyecto”, afirmó.

Páez lamentó que, a pesar de su experiencia y trabajo como consultor en otras ciudades como El Bolsón, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, en Esquel ya no se lo consulta. “Lástima que se ha dejado de hacer”, concluyó, y llamó a los vecinos a ser más responsables con la gestión de sus residuos para evitar el deterioro de los espacios públicos.