Trevelin celebra con un concurso de vidrieras los 160 años de la llegada de Galeses a Chubut
Compartir

Para conmemorar el 160° aniversario de la llegada del primer contingente de colonos galeses a las costas de Golfo Nuevo, ocurrida el 28 de julio de 1865, la Asociación Galesa Cultural, Social y Artística “16 de Octubre” de Trevelín ha lanzado un Concurso de Vidrieras 2025. Esta iniciativa busca visibilizar la importancia de este hecho fundacional de la provincia de Chubut, a la vez que fomenta la creatividad, el diseño y el conocimiento de la rica historia galesa en la Patagonia.
El certamen, de inscripción gratuita, está abierto a todos los comercios, prestadores turísticos y asociaciones no gubernamentales reconocidas de Trevelín.
María Esther Evans, presidenta de la Asociación Galesa, dialogó con FM DEL LAGO y brindó detalles de esta iniciativa que busca revalorizar la cultura de los pioneros galeses. “Es un concurso de vidrieras, la idea es remarcar este aniversario porque se cumple una década más y uno trata de darle un toque distinto al festejo”, explicó Evans. Además del tradicional concierto y el acto del 28 de julio, este año se suma este concurso para que participe toda la comunidad. “Hemos tenido eco y estamos muy contentos”, afirmó.
El tema del concurso no se limita solo a los 160 años de la llegada del Mimosa, sino a su legado, que incluye las capillas, el Eisteddfod, los molinos, el nacimiento de Trevelín a partir del acuerdo del Plebiscito que resolvió el conflicto limítrofe con Chile, el té galés y los museos. “Uno se pone a enumerar y es muy amplia, como fue un hecho tan importante de la provincia, es importante que trascienda y que la gente lo internalice”, enfatizó Evans.
Cómo participar y fechas clave
Las vidrieras participantes deberán reflejar el 28 de julio de 1865, la llegada del primer contingente de galeses a las costas del Golfo Nuevo y su legado. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 18 de julio.
Para participar, los interesados deben enviar un correo electrónico a asociaciongalesacwmhyfryd@gmail.com o comunicarse al teléfono 2945-416514. Al momento de la inscripción, se solicitará el nombre del comercio, prestador turístico o asociación, la ubicación de la vidriera y los datos de contacto.
Las vidrieras participantes deberán estar exhibidas desde el 21 al 28 de julio inclusive, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de las creaciones y se sumerjan en la historia. “Los jurados van a pasar de manera anónima, visitan las vidrieras, después nos dan el resultado”, detalló Evans, confirmando que ya hay más de diez comercios inscriptos.
Premios y reconocimientos
La creatividad, el diseño, el uso del espacio, la iluminación y la originalidad serán los criterios clave para la evaluación de las propuestas. Un jurado compuesto por tres vecinos convocados por la Asociación Galesa “16 de Octubre” será el encargado de seleccionar a los ganadores.
Se premiará el esfuerzo y la dedicación de los participantes con importantes reconocimientos:
- Comercios y prestadores turísticos que se destaquen con el 1°, 2° y 3° puesto recibirán un descuento en la tasa de Inspección e Higiene para el año 2026, cortesía de la Municipalidad de Trevelín.
- Las asociaciones intermedias que obtengan los tres primeros lugares serán galardonadas con premios en efectivodonados por la Asociación Galesa: $100.000 para el primer puesto, $50.000 para el segundo y $25.000 para el tercero.
La entrega de premios se realizará en el acto conmemorativo del 28 de julio, un momento emotivo para celebrar la historia y el legado galés en la región. La participación en este concurso implica la aceptación implícita de su reglamento.