Transporte urbano: “Ni había dictamen de comisión de preadjudicación ni selección, no hay nada escrito”
Compartir

La empresa Jacobsen presentó carta documento al municipio por la decisión de entregar el servicio de transporte público de pasajeros a la empresa Ceferino, en ese marco María Eugenia Jacobsen en diálogo con FM DEL LAGO manifestó “no pedimos la impugnación, pero cuando apareció en los medios que habían seleccionado a la empresa Ceferino, presentamos nota al municipio para pedir el dictamen de adjudicación y que nos dijeran porque una empresa estaba por sobre otra, no la respondieron y presentamos una carta documento, el viernes a última hora nos pudimos hacer de la documentación, ni había dictamen de comisión de preadjudicación ni selección, no hay nada escrito y no nos entregaron nada de eso”.
“esto fue una propuesta abierta en una reunión informal, cuando no nos presentamos en la licitación en la original, había un montón de requisitos que no se podían cumplir, solo nos habían mandado un plano de la ciudad con tres líneas de emergencias, también buscamos hacer una autocrítica, cuando apareció esta empresa dijimos que tenía los colectivos urbanos, esta empresa tiene colectivos de turismo pero no tiene colectivos urbanos disposición” refirió María Eugenia Jacobsen.
Respecto a las ida y vueltas que ha habido este último año con el servicio, Jacobsen manifestó “es lamentable, pero sin subsidios no le sirve a nadie, con el costo del boleto no se puede subsistir, el pasajero no podría afrontar el costo del pasaje, el año pasado no cubrimos ni el combustible con la poca gente que viajaba, quisiéramos una aclaración de esto y pusimos en conocimiento a la comisión de transporte del concejo, esta oferta que hicieron no tiene ni sello de entrada, si ofrecen 8 colectivos que sean 8, fue un poco poner en conocimiento esa situación, y fue una propuesta en una reunión informal, no pidieron requisitos nuevos”.
Por último, remarcó que no busca impugnar la concesión del servicio, pero sí que el municipio clarifique la situación “No personalizo esto, la municipalidad tiene una responsabilidad en esto, tienen que garantizar un montón de cosas, hay una responsabilidad institucional, la respuesta la tiene que dar el que esté a cargo del municipio, si nos hubiera gustado que se comuniquen, el año pasado se habían comprometido a renovar el contrato, quedó de palabra que se continuaba con el servicio, estuvimos reunidos con Ruiz y Taccetta, después tomaron la decisión y no formamos parte de esto, todavía no cobramos los subsidios provinciales, tuvimos un desgaste económico, teníamos papeles de dos colectivos urbanos y no pudimos”