Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Transporte público: “El municipio no tiene toda la información, no tienen en claro los montos de los subsidios nacionales”

Compartir

El concejal Matías Peláez  en contacto con FM DEL LAGO, hablo de las idas y vueltas que hay para solucionar la falta de transporte público de pasajeros, “creo que es un tema comunicacional, para resolverlo tenemos que tener datos concretos, saber las tres patas importantes como nación, provincia y municipio, el municipio no tiene toda la información, no tienen en claro los montos de los subsidios nacionales, tienen información que hoy pudimos  corroborar con transportes de provincia, Pinchulef me dijo que la ciudad está perdiendo alrededor de 3 millones de pesos por no tener transporte público, esta información ayer no la tenía el municipio, hablaban de subsidios de 800 mil pesos, cuando hoy están arriba de 1 millón,  y con el tema de la contratación de alguna empresa que se quiera hacer cargo, esto es fundamental, por otro lado se avanzó en una contratación directa con la empresa Ceferino, se mandó al HCD una resolución donde piden que refrendemos, pedimos los términos del contrato para poder refrendar esta resolución, eso ingresó ayer, pero cuando dicen que la decisión está dentro del concejo deliberante, nosotros queremos saber en qué término se va contratar  a la empresa, la empresa debería decir si acepta o no los términos que el ejecutivo expresa en este contrato de concesión de servicios” manifestó.

En cuanto a la reunión mantenida ayer con la Secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe, el concejal Peláez comentó “la información la entregó ayer, pero es fundamental que la empresa diga si está de acuerdo con este contrato, se lo expresamos ayer, mientras lo hagan dentro de lo legal, por supuesto que vamos a acompañar, lo demás es tarea del departamento ejecutivo, tiene potestad de hacer una contratación directa, lo único que vamos a corroborar que el municipio no tenga problemas y que después los usuarios tengan que pagar los costos, el ejecutivo quedó que iba a hablar con la empresa y si está de acuerdo haremos el análisis legal, estamos a la espera de esa respuesta y la empresa podría venir en caso de que acepten los términos, hay otras empresas y las condiciones deben ser claras, las empresas piden tener garantizados los subsidios, si debiéramos pagar el costo real del boleto sería imposible, sin subsidios no hay ninguna posibilidad, de acuerdo a las condiciones que se pongan, también la oferta que podrían realizar empresas locales, serían las contundentes, tiene que existir dentro del contrato alguna variable de ajuste, no pueden quedar aumentos fijos, esto tampoco está en el contrato” remarcó el concejal, quien a su vez espera que entre hoy y mañana, llegue una respuesta del ejecutivo municipal y dar una solución a los vecinos que están a la espera de un servicio tan  vital como el transporte en la ciudad.