Escriba para buscar

Destacadas

Tráilers deberán pagar tasa, homologación y patente

Compartir

La directora de Gobierno del municipalidad de Esquel Lorena Viera, diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a la obligatoriedad de homologación de los tráiler,  “tenemos desde la municipalidad a los efectos de las licencias de conducir en la categoría O1, O2 y O3, en este caso en la O1 es para la conducción de pequeños tráiler, para dar cumplimiento a la homologación del carro o  pequeña casa rodante, la verificación que se está haciendo no responde a una cuestión municipal, sino a un privado en la AVOCH, necesitan contar con esta homologación, lo está haciendo esta empresa privada y hay que pedir turnos online para verificar el carro, la empresa es Solid, ha hecho la gestión la gente de AVOCH y está avalada por la APSV y el Ministerio de Transporte”.

La funcionaria fue clara en cuanto a las exigencias que se vienen para quienes tengan tráiler y deban homologarlo para transitar, “antes uno agregaba a la patente el 101 y seguro obligatorio, hoy por más que tengan seguro no van a poder circular más, tienen que hacer la homologación, tienen que lograr patentar ante el registro del automotor, no tenemos aún instalado el taller de VTV, tiene que tener un sistema de ingeniería, una serie de requisitos igual que un vehículo para que sean homologados  o aprobados, la normativa prevé que verificado y pagado los $35.000, la empresa otorga un periodo de tres meses y volver a verificar sin costo, normalmente son homologados una sola vez, pero no quita que más adelante sea verificado el vehículo o el carro”.

En conclusión, los vecinos deberán abonar un importante dinero para homologar los equipos, se paga una tasa de $2500, además la  verificación del ingeniero que verificará las condiciones del tráiler que  ronda los $35.000  y por último pagar la patente del vehículo.