Trabajo entre diferentes instituciones para la temporada de incendios
Compartir

El Director de Bosques de Chubut Rodrigo Roveta diálogo con FM DEL LAGO, hablo de la temporada de incendios y de los recursos con los que cuentas las diferentes brigadas de incendios que componen el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, “este último invierno la sequía fue encendiendo las luces de alerta de meses previos, lo que lamentablemente se fue consolidando como una tendencia con temperaturas más elevadas que lo normal, estamos articulados para estar lo mejor preparados, estamos bien reforzando algunas cuestiones, esperamos a la brevedad una distribución de agua en la base de brigadas, se pudo concretar la adquisición de indumentaria ignifuga, ha sido complejo la compra porque son importados, el precio de referencia es en moneda extranjera y el otro fue la importación, por suerte se pudo avanzar y está en proceso de fabricación, apostando fuerte al trabajo interinstitucional, esta semana estamos comenzando una serie de reuniones con Defensa Civil en cada uno de los municipios, empezamos en la comarca y después vamos a avanzar en el resto de las localidades en la organización previa en cuanto a la disponibilidad de recursos y materiales en cada localidad para un eventual incendio, eso hace mucha más organización, entendemos que la unidad territorial es clave para este tipo de acciones, estamos fuertemente avanzando con eso como así también hacia adentro del servicio de manejo del fuego, tuvimos reunión con todos los responsables operativos, fue muy buena haciendo un balance de funcionamiento interno, poniendo en situación de la complejidad de la temporada”.
En cuanto a la llegada de medios aéreos a la región, el funcionario manifestó “durante julio hicimos una presentación al SNMF previendo como venía la situación, solicitando un adelantamiento de los medios aéreos, a la fecha ha comenzado el despliegue en zona norte de Patagonia, Bariloche y San Martín de los Andes, estamos esperando el despliegue, es clave para nosotros, es una herramienta complementaria para Chubut y la región, la totalidad del plantel son 270 agentes, brigadistas, personal de apoyo administrativo, técnica, en función de las necesidades se va reforzando el esquema con recursos nacionales según la envergadura”.
Para finalizar, Rovetta habló de la situación del personal que venía reclamando cuestiones salariales y de recomposición por el desfasaje de los últimos dos años, al respecto indicó “la situación en cuanto al personal está todo en planta, veníamos con esquema de refuerzos con parte del plantel que estaba en temporada, a partir del 2019 quedo todo el plantel estable, esa situación está resuelta y no estamos manejando esquemas de refuerzo, respecto a las deudas del 2019 también se saldaron, en cuanto a los trabajadores siempre ha habido alguna presentación que se canaliza por las vías que corresponde, en cuanto a la temporada en sí cuando uno ve la tendencia climática y la gran afluencia de visitantes en la zona, debemos recalcar sobre el uso del fuego, mejor fuego es el que no comienza, apelamos a la responsabilidad de la población”.