Torres recibió al embajador de Guatemala y abordaron una agenda bilateral en materia de producción, conservación ambiental y turismo
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, recibió este jueves al embajador de la República de Guatemala en Argentina, Héctor Iván Espinoza Farfán, en el marco de la agenda bilateral que la provincia viene desarrollando con dicho país. Durante la visita del ministro plenipotenciario, la cual tuvo lugar en la Residencia Oficial, se abordaron temáticas referidas al potencial productivo de Chubut, las energías renovables y el medio ambiente, y el rol de la provincia en la agenda internacional.
Acuerdos comerciales y ecoturismo
Al respecto, Torres expresó que «recibimos al embajador de Guatemala en Argentina, Héctor Espinoza Farfán, a quien declaramos Huésped de Honor y con quien iniciamos una agenda de trabajo conjunta, orientada a fortalecer el intercambio comercial, empresarial y turístico entre ambos Estados».
En cuanto a los temas abordados en el encuentro, el mandatario precisó que «dialogamos sobre el potencial productivo de nuestro sector pesquero, que hoy ocupa un lugar fundamental en cuanto a las exportaciones de merluza, langostinos y calamares, y donde Guatemala posee un mercado en pleno crecimiento para los productos del mar, lo que nos permitirá explorar posibles acuerdos comerciales para las empresas chubutenses».
Chubut, con un rol central en la agenda global
Asimismo, el Gobernador explicó que Guatemala «ha mostrado interés en fortalecer su matriz energética con fuentes renovables, y hoy nuestra provincia tiene la posibilidad de promover un intercambio de tecnología y conocimientos relacionados con el sector», mientras que en materia de medio ambiente y áreas protegidas, «abordamos la importancia del ecoturismo, la conservación de especies marinas y la protección de parques naturales, ya que tanto Chubut como Guatemala tienen una amplia riqueza natural».
«Hoy Chubut vuelve a ocupar un rol central en la agenda internacional y cada vez más países y mercados nos miran con interés genuino, reconociendo nuestra capacidad para generar oportunidades, planificar a largo plazo e impulsar un modelo de desarrollo sostenible y federal», concluyó Torres.
Educación, conservación ambiental y turismo
Durante la reunión, el embajador destacó el enorme potencial productivo de Chubut, especialmente en el desarrollo de energías renovables, y confirmó su participación en la 3ª edición de EVENPa, el encuentro empresarial más importante de la Patagonia, que se desarrolla en Puerto Madryn del 24 al 26 de abril.
También, el titular del Ejecutivo chubutense y embajador de Guatemala dialogaron sobre educación y ciencia, como así también respecto de la posibilidad de fortalecer los lazos académicos entre ambos estados a través de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» y universidades de dicho país, para el intercambio de estudiantes y la cooperación en áreas como biología marina, energías renovables y turismo, entre otras materias, al igual que el eventual desarrollo de programas conjuntos de investigación en conservación ambiental y cambio climático.
Por otra parte, durante el encuentro, Torres resaltó la experiencia de Chubut en el manejo de recursos hídricos y la posibilidad de trabajar en proyectos comunes relacionados con gestión de agua y riego eficiente.