Torres presidió el acto aniversario de José de San Martín y firmó contratos para construir nuevas viviendas y ampliar las redes eléctrica y de gas
Compartir
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres presidió este martes en José de San Martín el 124° de esa localidad donde firmó acuerdos millonarios para la construcción y terminación de nuevas viviendas así como para ampliar las redes eléctrica y de gas, entre otras acciones.
En su discurso el mandatario destacó el valor de los pioneros que fundaron la localidad y otras en la provincia y remarcó que “la batalla cultural que tenemos que dar es levantar nuestra querida Bandera de Chubut y enseñarle a los más chicos que en medio de tanto odio, de tanto individualismo, los chubutenses somos un pueblo solidario, que cuando es necesario estar espalda con espalda para dar las peleas que sean necesarias dar para defender a cada pueblo de la provincia, ahí vamos a estar todos juntos, como hoy estamos todos juntos los intendentes y el Gobierno Provincial”.
Tras saludar a los pobladores por este nuevo aniversario, y reflexionar sobre los pioneros “que se instalaron a hacer patria”, Torres remarcó que aquellos pobladores lo hicieron “con el sueño que estos pueblos tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos que otros pueblos más grandes”, agregando que también tuvieron “sueños para los hijos puedan quedarse a vivir y desarrollarse sin sufrir el desarraigo de irse a otras localidades más grandes”.
Por eso sostuvo que “ese sueño sigue vigente y es una parte fundamental de la gestión que estamos llevando adelante en conjunto con todos los intendentes”, al tiempo que ponderó que “vamos a hacer un esfuerzo fiscal importante, y hablo no del Gobierno, sino de todos los contribuyentes que pagan impuestos para poder acercar a esas más de 80 familias, algo tan básico e indispensable como es la red de gas y el tendido eléctrico. Pero mucho más importante es tener acceso a las herramientas que les va a garantizar a los más chicos defenderse de cualquier injusticia en la vida: por eso apostamos tanto a las nuevas tecnologías y la conectividad”, expresó.
En esa línea destacó también la importancia de trabajar “para tener una currícula que contemple la demanda laboral del futuro: robótica, programación, inteligencia artificial. Hoy hay muchas incertidumbres en relación a la salida laboral del futuro y no podemos quedarnos con pensamientos arcaicos, tenemos que aggiornarnos y trabajar todos juntos”, dijo Torres.
Para concluir manifestó su “orgullo” por poder reconocer durante este aniversario “a vecinos, que no importa si son justicialistas, radicales, libertarios, vecinos que se pusieron de acuerdo en un momento difícil para ayudar a familias que lo necesitaban. Esos son los valores que tenemos que ponderar”.
Reconocimientos y desfile cívico militar
El acto se desarrolló en la plaza central y contó con las presencias del intendente local, Rubén Calpanchay; intendentes y jefes comunales de localidades vecinas; representantes de las fuerzas armadas y de seguridad; escuelas y vecinos.
La celebración incluyó la entonación de los Himnos Nacional Argentino y de la Provincia del Chubut; un minuto de silencio en recuerdo a pobladores fallecidos; el reconocimiento a quienes trabajaron en la reconstrucción de la capilla local así como a vecinos y entidades destacadas de la localidad y concluyó con un colorido desfile cívico militar por las principales calles de José de San Martín.
Más viviendas y mejores servicios
Durante el acto el gobernador Torres encabezó la firma, junto al intendente Calpanchay, de un acuerdo a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación para la mensura de lotes y la ampliación de las redes de gas y de electricidad de la localidad.
En tanto que a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano se acordó la construcción de cuatro nuevas viviendas como segunda etapa de 8 unidades habitacionales, así como la terminación de tres viviendas tuteladas para adultos mayores en la localidad de José de San Martín.
Por otro lado y mediante el Ministerio de Producción, la Municipalidad recibió un aporte económico de 9 millones de pesos para la adquisición de un tractor destinado a asistir a productores de la zona, en tanto que Chubut Deportes otorgó otro aporte económico para la adquisición de alfombra de césped sintético para ejecutar una cancha de Fútbol 5.
“Celebramos nuestra historia”
En su discurso el intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, agradeció al gobernador Ignacio Torres “por estar presente” para acompañar los festejos del 124° aniversario y sostuvo que pese a los complicados tiempos actuales desde su municipio “cumplimos con los compromisos”.
Luego realizó un resúmen de lo realizado a lo largo del año destacando el respaldo del Gobierno Provincial a través de sus diferentes áreas ya sea en lo social, lo deportivo y lo cultural y sanitario así como con obras de infraestructura.
En ese marco y tras sintetizar acciones dependientes de la Municipalidad, Calpanchay expresó que “pertenecemos a un lugar único” por lo que instó a los vecinos a que “sigamos trabajando juntos porque hoy celebramos nuestra historia”.








