Torres pidió al Gobierno Nacional que finalicen las obras del Gasoducto Cordillerano y se reunirá con Camuzzi
Compartir

El Gasoducto Cordillerano tiene un recorrido desde Plaza Huincul, en Neuquén, por la Ruta Nacional 237 desde Picún Leufú hasta San Carlos de Bariloche. Luego, prosigue por la Ruta Nacional 40 a la altura de la localidad de Esquel, en la Provincia del Chubut. Esta obra es complementaria del gasoducto Patagónico, que llega a la región cordillerana desde la costa atlántica, a modo de anillo.
El gasoducto abastece a 25 localidades en tres provincias patagónicas con una extensión superior a los 1.700 kilómetros de tuberías.
El punto central del pedido del Senador Torres reside en la urgente finalización de las Estaciones Compresoras, ubicadas en Río Senguer (dos nuevos equipos de 1700 HP) y la que complementa la estructura preexistente, en Gobernador Costa (de análoga potencia).
Según un reporte reciente de la distribuidora, Camuzzi Gas del Sur, estas obras inconclusas, provocan una saturación del sistema. Máxime cuando se registra una elevada demanda de suministro, motivado por la ola polar extrema que se vivió durante el mes de julio del corriente
Posteriormente, el Senador opinó; “el sistema Cordillerano Patagónico se ve resentido fuertemente por la falta de avance en las plantas compresoras, para una prestación correcta en momentos de congestión estacional, por eso resulta imperioso requerir al Poder Ejecutivo Nacional que concluya con urgencia esta infraestructura”. Ante este panorama, la operadora informó que limitará las nuevas obras en localidades que lo requieren con urgencia, para darles prioridad a los usuarios que ya cuentan con el servicio
Asimismo, el Torres resaltó; “no podemos permitir que obras de esta envergadura, que condicionan fuertemente el desempeño productivo de la región cordillerana, no estén entre las prioridades del Gobierno Nacional. Principalmente cuando estamos transcurriendo una emergencia climática, con fuertes nevadas, en toda la región”.