“Todos desde el concejo deliberante somos por demás colaborativos con las irregularidades y desprolijidades que ha tenido el ejecutivo en este proceso”
Compartir

La concejal del Frente Vecinal Esquel María Martínez en contacto con FM DEL LAGO, se refirió al anuncio del intendente Ongarato respecto a dar marcha atrás con la resolución de dar la concesión del servicio de transporte público de pasajeros en la zona urbana a la empresa Ceferino, la concejal Martínez manifestó “creo que todos desde el concejo deliberante somos por demás colaborativos con las irregularidades y desprolijidades que ha tenido el ejecutivo en este proceso, nos hemos reunido más de una vez con la comisión de transporte, el presidente de la comisión Austin nos convocaba a todos entendiendo la complejidad del tema y que la gente pudiera tener colectivo, cuando el intendente dice volver a hacer lo que hizo, no, lo que hizo ya lo hizo y era un proceso que le permitía realizar una contratación directa o un pedido directo de precios que ya lo podría haber hecho, creo que el intendente desconoce la ley de contrataciones y la división de poderes, nosotros como concejo deliberante no podemos hacer el trabajo del poder ejecutivo, no tiene más que hacer un pedido directo de precios, las empresas se presentan, hace su oferta, los sobres se abren delante de cada uno de sus oferentes y se toma una determinación, es un trámite súper sencillo”
La edil fue crítica con la posición del intendente Ongarato en dar marcha atrás con resolver el problema y comenzar de cero, “entiendo que es una decisión política que el ejecutivo no toma el servicio de transporte público como un servicio de transporte público, el servicio tiene que prestarse, en ningún momento el municipio se puso a pensar que alguna otra manera de prestar el servicio que es la función del ejecutivo, cualquier servicio público es responsabilidad del ejecutivo municipal”.
Por último, la concejal Martínez fue clara en cuanto al procedimiento que se puede llegar a aplicar en base a lo que dice la ley vigente de contrataciones “tenemos que garantizar que los procesos estén bien hechos, hemos puesto todas las predisposiciones porque le hemos dado herramientas para corregir todo lo que estaba mal, pero bueno, el intendente prefiere decir que hemos puesto palos en la rueda y no es así, creo que rápidamente llamar a un pedido directo de precios, aparecerán los oferentes, se evaluarán y se tomará una determinación, se perdió mucho tiempo, pero mucho tiempo dedicado a hacer las cosas mal, la ley de contrataciones es clara, ni siquiera es un concurso, es un pedido de precios que se instrumenta en tres días, se le hace una invitación, y se resuelve”.