“Todavía no nos hemos sentado con el gobernador a hablar este tema, es un orgullo que esté en consideración del gobernador mi posible candidatura”
Compartir

El próximo viernes cierra el plazo para presentación de alianzas en los diferentes partidos políticos, de cara a las próximas elecciones PASO en septiembre y la general de noviembre, el 24 de julio vence el plazo para presentar a los candidatos, desde el CHUSOTO hay dos candidatos, entre ellos el actual Ministro de Seguridad Federico Massoni y su par de Salud Fabián Puratich, este último en diálogo con FM DEL LAGO, habló de su candidatura y afirmó “todavía no nos hemos sentado con el gobernador a hablar este tema, las charlas que hemos tenido están basadas en la pandemia, pero uno sabe que esto está pasando y que hay encuestas y que nos están midiendo y está esta posibilidad, la prioridad es el ministerio de salud en este contexto de pandemia, no es momento de distraerse en este tipo de cuestiones, si llega el momento y nos sentamos, habrá que hablarlo con el equipo del ministerio de trabajo del ministerio y después tomar una decisión, es un orgullo que esté en consideración del gobernador mi posible candidatura”.
El ministro Puratich hablo de las medidas que se han ido tomando a lo largo de la pandemia “las necesidades no son las mismas para todas las personas, hay algunas más precavidas, he tratado de mantener un discurso coherente dentro de la pandemia, siempre asesorado por el equipo de trabajo, se han generado situaciones positivas y negativas, creo que el manejo de la pandemia fue bueno, hay errores que hemos visualizado y otras cosas que se han hecho muy bien, el haber estado siempre presente y haber dado la cara no solo con la pandemia, sino con conflictividad permanente que hemos vivido, eso es valorado por la gente, creo que eso es lo que se valida y que la gente tiene en cuenta cuando se le pregunta por la imagen negativa o positiva de una persona” remarcó.
Respecto a la disminución de casos positivos de covid19, Puratich comentó “hace 6 semanas que venimos disminuyendo la cantidad de casos diagnosticados, necesitábamos esto para disminuir los casos críticos en terapia intensiva y clínica médica, hace dos meses llegamos a tener 100 pacientes en terapia, hoy tenemos 50 en terapia y alrededor de 80 en clínica médica, necesitábamos bajar los casos y avanzar con la vacunación para tener una curva de descenso, tenemos un gran avance de la campaña de vacunación, esto nos permite ver con mayor optimismo otro horizonte”.
A su vez el funcionario hizo hincapié en la necesidad de inocular a la mayor cantidad de población ante del avance de la variante Delta, “hay que avanzar fuertemente con la vacunación porque la variante Delta va a llegar, para que el impacto cuando ingrese sea lo menor posible, ayer tuve un zoom con actores internacionales de la pandemia, la responsabilidad individual no se ve con los viajeros que llegan a Argentina, se les da una norma y el 40% la infringe y hay que tomar medidas más duras, ayer hubo 9 casos de la variante Delta, se trata de retrasar lo más que se pueda esa variante para tener un mayor porcentaje de vacunación”.
El funcionario también fue consultado sobre la preocupación del gobierno tras los festejos por el partido de Argentina-Brasil que resultó con amplios festejos en todo el país, y en la provincia, “puede tener impacto, el tema es que a diferencia del funeral de Diego, hoy tenemos gran parte de la población inmunizada, toda aglomeración de personas es preocupante, más cuando no hay cuidados, las manifestaciones son difíciles s de contener, la sociedad está enojada y esto ha sido un desahogo, obviamente pone en riesgo la situación sanitaria, esperamos llegar en primavera con la mitad de la población vacunada, ayer llegó un cargamento, esta semana seguiremos recibiendo más vacunas, iremos completando los esquemas para llegar en una mejor situación, apenas llegan las vacunas, se reparten” manifestó.
Por último, en referencia a su candidatura a diputado o senador nacional, manifestó “no sé si hay una candidatura a cuál de las bancas seria, es un orgullo que a uno lo piensen para poder representar a la provincia, lo importante más allá del lugar, es porque uno quiere estar ahí para trabajar”.