Escriba para buscar

Destacadas

Terenzi destaco el proyecto del nuevo código electoral impulsado por el gobernador Torres

Compartir

La senadora Edith Terenzi destacó la decisión del gobernador Ignacio Torres de avanzar con el proyecto del nuevo Código Electoral Provincial, resaltando que es un sueño de hace más de 12 años que hoy se hace realidad, en diálogo con FM DEL LAGO, la legisladora nacional por Chubut manifestó “participe del acto de presentación en legislatura, más allá de que haya sido empleada de legislatura yo soy politóloga y tengo un máster en Derecho Electoral, fue una iniciativa propia y trate de juntar un equipo de trabajo, yo tenía la teoría y busque a gente que tuviera el ejercicio y busque a la Dra. Betinna Grosman y el Dr. Gerber, durante dos años trabajamos en un texto de ley electoral, justamente la invitación fue que podamos trabajar en una ley electoral y trabajar en una propuesta de Boleta Única en  Papel”, indicó.

La legisladora comparó el proyecto que en su momento trabajó con la Dra. Grossman y el que presentó ayer el ejecutivo provincial, “los proyectos se parecen mucho, esto lo trabajamos hace 12 años y el contexto político era diferente, pusimos una fecha fija, en aquel momento lo decidimos así porque si ponemos en la ley electoral provincial la boleta única de papel y el código nacional electoral no iba en el mismo sentido, necesariamente teníamos que decir fechas no simultaneas, había que desdoblar la fecha de elecciones, hoy es distinto, tampoco está aprobada la boleta única de papel, tiene media sanción y queda el trabajo del senado, está en agenda y lo hemos planteado antes que se caiga la media sanción, hace 12 años atrás no se hablaba de boleta única de papel, ahora me parece que algunas cosas cambio y deja la libertad al poder ejecutivo de poner fecha de elecciones, será materia de los legisladores aprobar ese texto o no”, expresó.

Terenzi remarcó que hay un cambio de paradigma y una nueva construcción que ayudará a ser más transparentes, dejando atrás el robo de boletas, o las prácticas que por años fueron parte de las campañas electorales, “en todo este tiempo se empezó a trabajar en Ficha Limpia, ahora se incluyó en este proyecto de ley electoral, se incluyó una figura importante que es la figura de los observadores electorales que es una colaboración de la sociedad civil, universidades, ONG, eso le da una transparencia extra a los procesos electorales y es una muy buena elección”, manifestó.

“creo que la vedette de este código es la Boleta Única en  Papel, porque a partir de la implementación de la boleta en el código cambia la forma de hacer política, un partido que va a una elección provincial necesita muchos fiscales en las mesas, hay robo de boletas, picardías, en este caso la Boleta Única en papel permite que se haga campaña con otros elementos que no son una boleta partidaria y la seguridad para el elector de que va a llegar al cuarto oscuro y va a encontrar el candidato de su preferencia, y también la posibilidad de equiparar las fuerzas entre partidos grandes y partidos políticos municipales, les va a asegurar que su boleta esté disponible”, sostuvo la senadora.

Por último, Terenzi habló del tratamiento en el senado el proyecto del nuevo Código electoral “después del tratamiento de la Ley Bases, ahora hay como un proceso de tranquilidad porque estas leyes fueron sancionadas, la semana pasada comenzamos a elaborar una agenda legislativa a la vicepresidenta y la cuestión electoral, en estos  días comenzará el tratamiento en comisiones y en el recinto, el gobierno nacional está de acuerdo y es importante que haya voluntad política para enfrentar discusiones y el gobierno está de acuerdo en cambiar el instrumento de elecciones, creo que antes de fin de año vamos a poder aprobar la Boleta Única en Papel en nación”.