Escriba para buscar

Destacadas

“Tengo muy buena idea y vuelta con el gobernador, soy crítico cuando las cosas veo que no creo o no son las que tienen que hacer, pero en lo personal tengo dialogo”

Compartir

El senador nacional Carlos Linares habló con FM DEL LAGO y fue consultado por varios temas que involucran la política chubutense, repasó la actualidad del partido y habló de su relación con el actual gobernador Ignacio Torres, “tengo muy buena idea y vuelta con el gobernador, soy crítico cuando las cosas veo que no creo o no son las que tienen que hacer, pero en lo personal tengo dialogo”, arrancó diciendo el Comodorense que hoy ocupa una banca en el senado.

Linares hablo de la  firma del Pacto de Mayo que rubricaron la noche del 8 de Julio, unos 18 gobernadores de las provincias argentinas  con el presidente Javier  Milei “hay puntos que estamos de acuerdo, me parece que en la coparticipación estamos de acuerdo, hay algunos puntos como el tema laboral, ambiental, minero, cada provincia tiene su legislación, todos queremos un país igual, ahora el problema es como lo llevamos a cabo en un país con tantas realidades diferentes, cuando hablamos de la presencia del estado no es lo mismo Capital Federal que Chubut”, manifestó el legislador quien además agrego “si me preguntas que hay que hacer una reforma laboral, entonces hablémosla, el estado tiene que estar presente sobretodo en el interior, lo que paso con la emergencia climática, el déficit cero tendría que ser manejado con una realidad y con una cordura, uno busca en su casa tener déficit cero, hay cosas que ay que reducir el gasto del estado, en Chubut el 60% del presupuesto se va en docencia y en seguridad, los estados dicen que tienen 40% del mercado en negro, entonces porque no lo van a cobrar, el quiosquero no es el mercado en negro, tenes un presidente de la nación que dice que su ídolo es Alcapone, yo no sé si quiere arreglar los problemas”.

 “llevo 40 años de comerciante bajo este régimen y no nos fue mal, digo que la economía si hay que tratar de buscar una línea media donde la gente no este precarizada y el laburo en negro no exista, el magnate que más hizo de la evasión fue el padre de Mauricio Macri, no es el que lo hizo el mas chiquito, Cristóbal López no evadió impuestos, es mi amigo, él estaba en un plan de pago, el entro en un plan de pago y así quedo demostrado en el juicio”, manifestó Linares.

Por otra parte fue consultado por su negativa a la Ley Bases y al RIGI, “yo no vote el RIGI, estoy de acuerdo con las grandes inversiones, segundo cuando pedimos el tratamiento de la ley artículo por artículo no se dio, al mismo tiempo que le estamos dando beneficios impositivos a las empresas que se van a instalar, va en desmedro de las que ya están instaladas, dijimos hagamos un incentivo para la empresa local, caso Vaca Muerta que mes a mes hace récord de producción de petróleo con el régimen actual, toda empresa que se instale con el RIGI en Vaca Muerta va a tener un beneficio superior al que ya está instalado, caso el gas licuado, teníamos una empresa lista para instalarse, cuando dijeron que iba a salir el RIGI esperaron, ahora van a invertir y se ahorran muchos impuestos”, indicó.

Defendió el acuerdo firmado en la gestión de Cristina Kirchner que beneficio a la empresa Chevron, y la comparó con el RIGI, “Chevron paga ganancias, no tiene el mismo beneficio porque le dieron prioridad de explotación del área, lo que hizo PAE lo hace bajo una inversión que todavía falta llevar la infraestructura y que Argentina ya tenía un proyecto que gracias a dios va a tener continuidad, Argentina a fines del 25 va a ser exportador, la inversión que se hizo en el oleoducto Néstor Kirchner le va a dar al país una posibilidad, el actual presidente  de YPF es una persona apta para el puesto que ocupa,  es petrolero, y es apta para dirigir la empresa en el país”, mencionó.

Érica Pineda, quien hoy es asesora del senador Linares,  expresó días atrás su descontento con quienes se fueron del partido  con Torres a la gobernación, Linares fue consultado sobre el tema y expresó,  “los que fueron al gobierno de  Nacho Torres fueron en forma personal a buscar un trabajo, no es un acuerdo de partidos políticos para la gobernabilidad de la provincia, han tomado una decisión personal que puedo estar de acuerdo o no, yo no iría, pero tampoco puedo incidir, me parece que no está bien”.

Peronismo Chubutense consolidado según Linares

El senador fue crítico con al decisión del gobernador Torres de llevar peronistas al gobierno, y remarcó que  “amontonar no es sumar, podes llevar personas pero eso no quiere decir que llevas votos, llevas personas, dirigentes que pueden servir o no, en política dos más dos no es cuatro, el justicialismo  está en un momento de recambio institucional, estamos en plena  renovación de cuadros y del partido, con intendentes que están posicionándose buscando ser una opción al gobierno, seguimos siendo una opción importante para lo que venga a corto y mediano plazo”, sostuvo.

También valoró la personalidad del gobernador Torres, a quien calificó “Es una persona que camina mucho y transmite, esta sobre los problemas, hasta hoy no solucionamos ningún problema, el gabinete tiene algunos buenos funcionarios y otros no tanto, después hace muy poco tiempo que está en el gobierno, tiene para bien y para mal, tiene un gobierno que ha dejado una provincia en muy mal estado y tiene la posibilidad o no de revertir, nosotros pensamos un proyecto de provincia productiva y Juan Pablo era un buen candidato, como Chubutense esperamos que le vaya bien, pero tenemos que pensar en tener una variedad de compañeros para ser una opción en 2027”, indicó.

Por otra parte habló de las Áreas petroleras maduras que van a pasar a manos de empresas que van a continuar operando las áreas que deja YPF en Chubut, en ese sentido dio su visión de lo que se viene y expresó,  “pienso que puede ser una experiencia buena, había que tomarla, por lo que se habla me encantaría que alguna UTE local se quede con algún área, puede rendir frutos, es una linda experiencia que se puede tomar en algún área madura, en el retiro de la compañía hay que ver como queda lo ambiental, puede ser una buena experiencia”, comentó.

“Esta Pecon, hay una UTE, Capsa, hay varias empresas ligadas que le pueden dar al área la inversión que tiene que tener, puede ser un gran negocio para las empresas locales, es una experiencia a hacer, sino nunca sabremos el resultado obtenido”, agregó al referirse a las empresas interesadas en explotar las áreas maduras en la cuenca petrolera.

Para terminar, brevemente  habló de la renovación del Partido Justicialista en Chubut, “estamos llevando a cabo todo el organigrama que demanda el proceso, se están hablando entre todos los sectores, no sé si habrá más de una lista, que todos los compañeros que quieran ser que puedan ser, con expectativas y con ganas”, concluyó.