“Tenemos que planificar nuestra provincia a 20 o 30 años sin perder de vista las escuelas y los hospitales”
Compartir

El gobernador Ignacio Torres hizo cambios en el gabinete provincial, una de las áreas indicadas fue Vialidad Provincial y el Ministerio de Infraestructura, el Contador Tórtola que presidia vialidad asumió en el ministerio de Infraestructura que dejó Citadini, esta mañana Tórtola habló con FM DEL LAGO y fue consultado sobre la responsabilidad que tendrá a partir de ahora de manejar una de las áreas más importantes del gobierno provincial, en declaraciones a la radio expresó “el gobernador hizo un reacomodamiento del equipo de gobierno con el fin de cumplir determinadas metas, nos pidió determinados objetivos, en mi caso agilizar algunos procesos, agilizar y un reacomodamiento y achique de la planta política, ayer ni bien termine la jura comenzó la transición, hoy comenzamos con una reunión con educación por la infraestructura escolar”.
El funcionario fue consultado por la impronta que le dará al área, “rápidamente nos tenemos que abocar a la infraestructura urbana es decir escuelas, salud, edificios públicos, tenemos obras estratégicas en Camarones y en Esquel con la Buitrera, hay varias obras paralizadas y tenemos que establecer un norte, eso hace a la infraestructura de la provincia para dar mayor calidad y poder desarrollar la producción y la industria, esto nos va a permitir crecer y generar empleo privado, es una de las pocas donde creció el empleo privado y a eso hay que apuntalarlo con la infraestructura”, expresó Tórtola.
Lamentó que la provincia no tenga un plan estratégico de infraestructura, dijo que es uno de los objetivos hacer obras que den soluciones a los problemas de los Chubutenses, “ayer estuve reunido con la Subsecretaría de Planeamiento y la provincia careció de un plan estratégico de infraestructura, tenemos que planificar nuestra provincia a 20 o 30 años sin perder de vista las escuelas y los hospitales, nunca tenemos que perder la oportunidad de planificar la provincia a futuro y ahí es donde tenemos que trabajar fuertemente, donde podamos diseñar los corredores viales, el suministro de energía, la captación y el suministro de agua, hoy escuchas a los intendentes lo que me sucede a mi es que todos tienen una visión similar pero nadie la consolidó y ese trabajo lo vamos a empezar a hacer en los próximos días con trabajo genuino y futuro”, explicó el funcionario.
También fue consultado sobre los avances en la instalación de las nuevas plantas compresoras del gasoducto cordillerano, obra que dará factibilidad a las familias que han construido y no pueden acceder al gas natural porque no hay habilitaciones nuevas por parte de la empresa CAMUZZI, “estoy al tanto de la cuestión y me falta profundizar en qué instancia administrativa esta pero en los próximos días voy a tener una definición específica, el tema a seguir es el gasoducto cordillerano, estamos trabajando, hay que reordenar algunas cuestiones, otras darles continuidad y cumplir las metas y objetivos que nos puso el gobernador, si cumplimos metas es porque estamos bien, y sino el gobernador dispone si el funcionario continúa o no”, indicó el máximo responsable del Ministerio de Infraestructura en Chubut.
Además fue consultado sobre la figura que preside a partir de ayer la administración de vialidad provincial, Tórtola dijo que viene del sector privado y que tiene un gran compromiso de trabajar para dar respuestas a las demandas de la población dispersa en el territorio provincial, “Federico Dreschner era quien estaba a cargo de las obras por contrato, previo a vialidad venía del sector privado, lo incorporamos y anduvo bien, el gobernador destacó su labor, fue un gran apoyo técnico en mi paso por vialidad y lo designó al frente del organismo, vialidad provincial tiene por delante obras importantes y el gobernador busco a alguien que pueda llevar adelante estos proyectos”, sostuvo.
En cuanto a su decisión de acompañar el mandato del gobernador Ignacio Torres, Tórtola dio que unas horas recibió la propuesta del mandatario provincial, “fue dos días antes, como era parte del equipo de infraestructura formaba parte de las charlas, cuando me lo comunicó le agradecí la confianza y el terrible desafío que me pone por delante, estoy convencido que vamos a estar a la altura de las circunstancias, vamos a armar un buen equipo para dar respuestas a las provincias, hay obras en marcha como la escuela de biología marina en Madryn y creo que vamos a compartir los desafíos”, indicó a través de la radio.
Por último, fue consultado por las fiscalizaciones que hará en las obras públicas que se ejecuten en su gestión, “las obras se tienen que hacer de calidad, en el tiempo correcto y pagar el precio justo, en ese sentido siempre he trabajado de esa manera, los que me conocen saben de mi integridad, siempre hemos requerido que los trabajos se hagan de acuerdo al pliego, de calidad, en el plazo adecuado y que se pague lo que corresponde”, expresó al concluir el diálogo con FM DEL LAGO.