Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Tenemos que empezar a dialogar y avanzar al 2023”

Compartir

La actual diputada del radicalismo y presidenta de la Unión Cívica Radical en Chubut, Jackeline Caminoa, en contacto con FM DEL LAGO, analizó el resultado electoral y fijó su postura sobre el trabajo con el PRO en la provincia, “tamaño desafío el de sostener, era una de las apuestas que teníamos con esta fuerza que se ha conformado con Juntos por el Cambio que se ha consolidado y esta para continuar y quedarse y enfrentar nuevos desafíos a futuro como el 2023, esperemos que el congreso funcione como corresponde y pueda trabajar, sino fíjate como están hoy debatiendo los 116 DNU, antes de que asuma la nueva composición el presidente envía que se aprueben estos DNU, hay que ver que va a hacer el oficialismo para anular un congreso que hoy está en equilibrio”.

En referencia al resultado electoral, Caminoa sostuvo que la provincia le ha dado la espalda al modelo nacional y provincial, dando el voto de confianza a Juntos por el Cambio “la provincia de Chubut le ha dado la espalda no solo al gobierno nacional, sino al gobierno provincial, contentos con el resultado, utilizar las PASO para estos fines ha sido bueno, me siento parte de un equipo ganador, hay que construir y ponerse detrás del que ganó, en el 2023 tenemos grandes chances de ser gobierno, esto le hace bien a la política”.

Consultada por las declaraciones de Macri respecto a ponderar a nacho Torres como posible candidato a gobernador para el 2023, Caminoa analizó la situación y comentó “siempre estuve a favor de las PASO, acá pueden venir candidatos del radicalismo y se verá en las urnas a quien va a acompañar la gente con su voto, Macri puede decir lo que quiere, es parte del folclore y no hay que tomar las cosas tan a la tremenda, cada uno va a tirar para su sector, no es ni Macri quien tiene que venir a meterse en la interna de JXC en Chubut, podrá tener alguna inclinación por su candidato, puede venir Lousteau, Manes, esto lo decidimos nosotros y os afiliados en Chubut”.

La actual diputada y una de las máximas referentes del radicalismo también agradeció a la militancia que trabajó duro para ganar estas elecciones, “la militancia está contenta porque costó mucho sostener esto, era importante que JXC fuera la opción, no podía despegarnos, hoy el mundo va a hacia los frentes, esto lo demostró esta elección, es difícil para un partido poner sus candidatos, estas construcciones son más colectivas y tenemos que empezar a dialogar y avanzar al 2023, por ms que podamos decir que los raciales tenemos estructura en la provincia, hay que dialogar y armar un frente más fuerte y estamos trabajando” comentó.

Respecto al futuro de la provincia y la grave crisis que atraviesa, refirió “la gente sabe en la situación que está la provincia, no hay chances de decir como van las cosas, habrá que tomar decisiones a quien le toque gobernar, no es simpático decirlo y la gente lo sabe, hay que decir cómo solucionarlo, hoy la sociedad se siente mal porque no hay respuesta en salud, educación y seguridad, veremos que se hace en este país, hay que ver como avanza el gobierno nacional que hoy está permitiendo que los salarios no le ganen a la inflación”.

Preocupada por la situación que atraviesa Trelew luego de conocerse que la ciudad tiene un alto índice de desempleo e inseguridad, la legisladora comentó “Trelew era una ciudad pujante, cada vez fue perdiendo más, me genera tristeza que no haya posibilidades para esas familias, que se vayan las fábricas, que quede un parque industrial vacío, se verá qué estrategias se utilizan para que el empleo genuino tenga forma a través de la promoción industrial” manifestó.

Por último, Caminoa admite que hay que dar paso a las nuevas generaciones de militantes que están trabajando desde sus lugares con una propuesta superadora, caso de algunos intendentes y concejales, “hay gestiones exitosas, el intendente de Gaiman también es exitoso y para la provincia es desconocido, habrá que empezar a trabajar en eso, la presidencia del partido se termina y se convoca a renovación, hay que valorizar las gestiones de nuestros intendentes que les ha ido bien, tenemos una serie de concejales y personas que han trabajado mucho en sus localidades, tenemos a Estefanía, Wengier, Otero, que han militado muchos años y hoy les toca el rol del gobierno, habrá que ponerlos más en la vidriera y permitir que se renueve, no podemos seguir las mismas caras en la política, hay que permitir que las listas se abran en las localidades y que puedan entrara a las listas de diputados, habrá que ser menos egoístas y permitir que otra gente pueda tener más visibilidad” comentó en diálogo con Ricardo Bustos.