Temporada de invierno: “Con la Hostería del 15 al 30 de julio estamos con reservas del 35% en Esquel”
Compartir

Expectativas del sector turístico por la temporada de invierno y la llegada de turistas, aunque hay sectores que reconocen que las reservas no superan el 30% por la situación económica que atraviesa el país, otros apuestan a pesar de todo, en comunicación con FM DEL LAGO, Roxana Velásquez, Presidente de la Cámara de Prestadores Turísticos de Trevelin, hablo de los servicios que presta y contó cómo se prepara para esta temporada, “estamos en baja y es más fácil de estar, pero no hay tanto trabajo, a nivel gastronómico el invierno pasado trabajé bastante bien, en Trevelin en vacaciones de invierno se trabaja bien, principalmente cuando los días en La Hoya no son tan buenos, entonces vienen a Trevelin, se trabajaba, después del invierno fue diferente, hubo gente hasta agosto, octubre-noviembre fue muy bueno”, indicó.
“acá en Trevelin tengo el restaurant que viene la gente del pueblo, pero después el movimiento es de turistas y de la gente de paso, hasta mediados de diciembre se trabajó bien, ni hablar de octubre que queda fuera de todo, se trabaja muy bien, el año pasado llegue a atender hasta 350 personas por día en el restaurante, después enero y febrero hubo menos gente que el verano anterior, después marzo vino con poco movimiento hasta semana santa, ahora estamos con un 20% de atención, estamos con 80% menos que el año pasado”, relató Velásquez de lo que han sido estos meses previos a la temporada que inicia.
Dijo que a pesar de las bajas reservas, hay que mantenerse en pie para atender a quienes elijan el destino, “Estamos con comidas elaboradas, preparándonos bien, con la Hostería del 15 al 30 de julio estamos con reservas del 35% en Esquel, pensamos que vamos a trabajar bien con la gente que llega, te preguntan cuánto sale y se quedan, me llama la atención que no te llaman para reservar, sino que vienen y se quedan”, explico.
“esta es mi primer temporada con la Hostería Las Rosas en Esquel, agarre septiembre-octubre donde estaba llenísimo, después hay que ver que pasa, esperamos que la temporada de invierno venga bien, que la gente venga a disfrutar, La Hoya ya abrió, podemos competir con precios, calidad y servicios, dependemos mucho del estado de las rutas y los caminos para llegar”, agregó la propietaria de dos restaurantes y una hostería.
En cuanto a la promoción, indico “trabajo con muchas agencias de varios lugares, tengo muchas promociones, trabajo con las agencias que arman paquetes, tengo precios buenos, tratamos de adaptarnos de la necesidad de lo que hay, hay precios bajos con deportes, yo alquilo y tengo empleados, si tengo que hacer un precio más bajo para solventar los gastos lo hago, si sale 30 mil por persona y viene un grupo de 15 o 20 personas y me pide bajar el precio lo hago, porque necesito trabajar, no es lo ideal y cada uno tiene su propia política, pero necesito trabajar porque estuvimos parados mucho tiempo”, manifestó.
Por último habló de los fuertes incrementos en los servicios básicos, “se cuadruplicaron los gastos, yo pagaba 40 mil de luz y hoy me llego 400 mil pesos, ya no alcanza la plata, en octubre levantamos todo lo que nos vamos endeudando, me gusta mi trabajo y acá seguimos, esperamos que todo pase y que todo salga bien”, comentó Velázquez en diálogo con la radio.