Teatro en Trevelin: “Comediantes”
Compartir

Salón Central – Teatro –
Domingo 6 de agosto Horario: 21.00 hs
“Comediantes”
Llegan desde España
Entradas anticipadas. $100 – en puerta: $ 150
Sinopsis de la Obra:
La obra está ambientada en la Posguerra Española, la situación política de esa época, propició uno de los capítulos quizá menos conocidos y más emotivos del Teatro Español de la segunda mitad del siglo XX el regreso de “Los Comediantes” a la escena cultural del momento.
Los protagonistas fueron un puñado de grupos del teatro independiente, que debido a la censura y el hambre, se sintieron
obligados a recorrer en limitadas condiciones, el interior de España y parte de Europa entre 1960 y 1980 para poder subsistir.
La historia narra las peripecias de la familia Del Hoyo para mantener su compañía de teatro, la cual es su único medio de vida, pero el advenimiento del Cinematógrafo los deja sin posibilidades de seguir adelante en su lucha.
Estrenada en el Festival de Teatro de Málaga en Enero de 2015.
Breve reseña del teatro Ambulante
La primera compañía de teatro ambulante tiene sus orígenes en Grecia del Siglo VI A.C.
En España el ejemplo más relevante y del que se tiene conocimiento, fue la compañía de Lope de Rueda, durante el reinado de los Austria hacia el año 1540, la misma fue citada por Cervantes en una de sus obras, ya más cercano a nuestros tiempos, marcando un hito en esta forma de hacer teatro tenemos «La Barraca» o teatro del Pueblo, este fue un teatro universitario de carácter ambulante creado en 1932 por Federico García Lorca y Eduardo Ugarte. Su nacimiento fue al comienzo de la Segunda República y estaba enmarcado dentro del proyecto gubernamental de las Misiones Pedagógicas, con el objetivo de llevar el teatro Clásico Español a zonas con poca actividad cultural de la Península Ibérica, el repertorio estaba compuesto por obras de autores clásicos como Cervantes, Tirso de Molina o Lope de Vega dejando de realizarse en 1936 debido al estallido de la Guerra Civil Española
Artesanos de la escena fue creada en el año 2005 por Alejandra Gabriela Loria actriz y cantante, Claudio Navas Marchioniactor, director y profesor de teatro, nuestro primer desafío fue montar una comedia musical infantil “La Mansión del sol” la cual participo durante el año 2006 en Red Málaga de Teatro con una excelente repercusión y en los años posteriores fue llevada a formato de televisión como serie infantil también presentada en Cannes en el año 2008, volviendo al mundo del teatro realizamos el montaje de una obra de la autora Argentina Cristina Merellipremiada en New York al mejor guion original “La culpa la Tuvo el tranvía” representada en diferentes teatros de la provincia de Málaga, en el año 2009 retomamos nuestra idea original montar una Escuela Integral de Artes Escénicas, así que comenzamos primero con los talleres y a comienzos del 2011 conseguimos realizar un gran sueño tener nuestro propio espacio multifacético “LA SALA CHELA MAR” , una sala que nos permita impartir diferentes disciplinas relacionadas con el mundo de las artes escénicas y además realizar representaciones de teatro con nuestros grupos y de otros que vienen a compartir con nosotros sus investigaciones y logros, ya en el año 2015 hemos creado la COMPAÑÍA CHELA MAR con la cual estamos en la actualidad realizando giras por España y Sudamérica.