Subsidios de luz y gas “Creo que sera un fracaso importante incluso por las tensiones internas”
Compartir

El ex diputado Gustavo Menna diálogo con FM DEL LAGO y se refirió al subsidio al gas y a la energía eléctrica, en medio de una crisis que se acrecienta en el país, el ex diputado dio su visión del tema y manifestó su preocupación por los datos que solicita el organismo nacional sobre la información de cada beneficiario, Menna sostiene que hay intromisión en el patrimonio de cada usuario “lo que hay de esta segmentación es un aumento tarifario que se va a sentir en el gas y en la luz a partir de septiembre, tiene que ver con que para poder sostener un subsidio deberán acreditar los datos a través de un formulario, hacen un corte de $350.000 por grupo familiar, en el formulario lo que hay es una renuncia, es una renuncia al secreto bancario y fiscal, que provoca darle un cheque en banco para que esa información circule, no solo es una garantía para conocer los datos, sino a corregir esos datos cuando son erróneos”, comentó en comunicación con FM DEL LAGO.
“El impacto va a venir dentro de un mes y medio con la liquidación de facturas, con el aumento del gas, recién ahora estamos descubriendo estas cosas, el formulario recién estuvo disponible el viernes”, remarcó el ex diputado nacional.
Menna sostiene que no solo el tema preocupa a los usuarios, sino a un sector de la clase política que ve como un enjambre esta decisión del gobierno nacional, “las tarifas en una economía seria tienen que cubrir los costos y remunerar a quien las presta, y los marcos regulatorios apuntan a la demanda, de 2002 para acá se hizo un enjambre, al hacerlo todo por igual se termina subsidiando a todo el mundo, respecto a la protección de datos personales una cosa es que estado tenga acceso, y otra cosa es que ahora con esto estos datos van a estar dando vueltas por todos lados”.
También coincidió en que seguramente va a haber planteos de diferentes sectores tanto asociaciones como partidarias, “yo avizoro que va a haber planteos judiciales, creo que va a ser un fracaso importante incluso por las tensiones internas, algunos dicen que si esto no abarca al 60% de la población lo van a tirar para atrás, creo que toda persona que está bancarizada, que paga impuestos está alcanzada por esto, sigue siendo un porcentaje alto y entre semejante cantidad de gente va a haber alguno que van a plantear una acción”.