Escriba para buscar

Destacadas

Soeme no acepta propuesta de aumento salarial en Esquel

Compartir

No hubo acuerdo entre el gremio Soeme y Zo y la municipalidad de Esquel, el ejecutivo ofreció una propuesta superadora a la inflación que no fue aceptada por SOEME, la propuesta es superior a lo que aceptó el gremio en otros municipios, en este caso  la oferta fue de un 20% para el mes de abril y seguir negociando en mayo. Con ese porcentaje, sumado al 33,3% acumulado del primer trimestre, da un total que supera a la inflación registrada en los primeros tres meses, ante la negativa, se hicieron más propuestas como un 30% dividido en abril, mayo y julio, que tampoco fue aceptada. En diálogo con FM DEL LAGO, la Coordinadora de Gabinete Rocío  Ferré habló de la tensa situación con el gremio encabezado por Osorio, “hoy tuvimos un nuevo encuentro posterior  a que ayer al mediodía hubo una contrapropuesta y el SOEME lo llevó a asamblea, se ofreció un 20% y charlar nuevamente en mayo, hoy nos comunicaron que lo habían rechazado, luego ellos propusieron el 30% y luego sentarnos a charlar en mayo, nosotros llevamos tres propuestas superadoras y fueron rechazadas, quedamos a la espera de seguir negociando”, indicó.

“el último pedido de ellos fue el 30% y negociar nuevamente en mayo, el diálogo nunca estuvo cerrado y hoy llegamos a esto y entiendo que estamos hablando de los mismos números, pero el 30% y mayo no lo podemos aceptar, comprometemos las responsabilidades asumidas, y el normal funcionamiento de las áreas”, aclaró la funcionaria.

Ferre remarcó que el gremio aceptó cerrar paritarias por debajo del pedido que hizo en Esquel, tal es el caso de Trevelin y Lago Puelo, lamento que no se cierre un acuerdo con Esquel y esgrimió la carga de sueldos que debe hacer el personal municipal “entiendo que el gremio cierra hoy con Trevelin y otros municipios, hay que cargar los sueldos, y eso no se hace de la noche a la mañana, no quita que más tarde nosotros tengamos una charla y lleguemos a un acuerdo, el día límite no lo tenemos, pero la gente de sistemas y sueldos nos decían que esperaban hoy para comprometer la carga, nosotros tenemos que cumplir los plazos legales, sino se liquidará el sueldo siguiente”, manifestó.

Por último, dijo que los servicios funcionan con normalidad, hay una conciliación obligatoria hasta el 15 de mayo, “Los servicios no están restringidos, hasta el 15 de mayo se acata la conciliación obligatoria, ahora quedamos que el día lunes nos reuniremos en la secretaria de trabajo, esto no quita que hoy podamos tener un encuentro, el contribuyente quiere los servicios en la puerta de su casa y es lo que necesitamos”, comentó la funcionaria.