Escriba para buscar

Destacadas

“Sino renegociamos la deuda antes del 10 de diciembre no vamos a poder gobernar, tenemos que sentarnos con la actual gobernación para renegociar, necesitamos poder cumplir”

Compartir

El candidato a gobernador por el Frente de Todos Juan Pablo Luque visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO desde la ciudad de Comodoro Rivadavia, el actual intendente de la ciudad petrolera que peleará la gobernación junto al actual vicegobernador Ricardo Sastre, hizo referencia a los temas que ocupan hoy la plataforma electoral, y del adelantamiento de las elecciones que por decreto los chubutenses votarán el 30 de julio, en ese sentido expresó “no es una potestad mía a nivel provincial, era fundamental que lo chubutenses tengamos la posibilidad de escuchar las propuestas y que nación no nos tape las agendas, ayer eligieron gobernador tres provincias y me parece que Chubut no se ha dedicado a escuchar propuestas, habrá que informar cual es el costo de la elección provincial, la provincia se merece tener gobernantes que no le salga caro,  hay que dedicarle tiempo a las cosas importantes, pero más caro nos sale a lo chubutense lo problemas que tenemos actualmente con pésimos gobernantes”.

Luque valoro el gesto de Sastre que será su acompañante de fórmula en estas próximas elecciones, “quiero rescatar un gesto importante de Sastre, entiendo la política o mi realidad cuando decidí involucrarme a la política con prestar un servicio, algunos lo interpretan para beneficiarse de manera personal, nadie puede negar que uno tiene un compromiso desde que fui  dirigente deportivo y después me involucré en política, con Ricardo nos une que somos los representantes de los pueblos productivos que generan empleo y una economía que generan posibilidades de crecimiento, si esto lo replicamos en la provincia vamos a poder desarrollarlas y que esa riqueza  se traslade a las comunidades, venimos a servir y ofrecer los equipos técnicos que tenemos, Esquel tiene mucho para aportarnos”, indicó.

También fue consultado sobre el armado de la lista de diputados que lo acompañara en la boleta, Luque dejó en claro que quiere gente con ideas y proyectos y no solo que vayan en la lista para seguir en la política,  “no es fácil, sobretodo en la provincia donde se viene demostrando que muchos dirigentes políticos vienen buscando sus lugares de privilegio, quieren ser legisladores provinciales y no tienen una idea concreta del porque quieren representar, prefiero que se enojen conmigo, quiero una representación federal, pero no con representantes que solo buscan estar cómodos, quiero gente que me presente proyectos para generar riquezas a la economía, hoy suceden enojos y una pasividad que asusta y que nos acostumbremos a estar mal, eso debe transcribirse a esfuerzos y que la gente viva mejor, cuando elegimos gobernador pretendíamos que nuestro gobernador sea Linares, cuando la gente elige en un país republicano, después tenemos que hacernos cargo y respetar que eligió la gente, las veces que hubo intentos de juicio político respete la institucionalidad, me dedique a trabajar, aún en una provincia que viene con un desastre, tenemos que sentirnos orgullosos de ser chubutenses, tenemos mucho para lograr estar mejores”, manifestó.

Por estas horas se discute en Chubut el proyecto de Soberanía energética, en ese sentido el candidato a gobernador dijo que es imprescindible avanzar en una ley que permita crecer y desarrollar nuevas alternativas, “Chubut es la provincia más verde del país, tenemos los parques eólicos más eficientes del mundo, tenemos energía, sin embargo es uno de los recursos que venimos dejando pasar, soy de los que tengo para demostrar, cuando se discutió la ley de renta hídrica no sólo apoye sino pudimos equipos técnicos  a trabajar, hoy hay una discusión de una ley que hay que discutir, hemos cedido parte de nuestra coparticipación, cuando hubo un gobierno radical como el de Atilio Viglione que cedió parte de nuestros recursos, hoy las concesiones las gobierna nación, hoy estamos quemando gasoil para producir energía, pero si no tenemos una agenda común como el norte con el litio, la Patagonia está desintegrada y somos los principales generadores de crecimiento de la energía, todos los proyectos productivos son fundamentales y son un lema de gobierno, tienen que tener consenso social, sino generamos producción no tenemos ningún destino, Chubut está agotado con los recursos que produce”, mencionó.

“si el mensaje es quedemos como estamos vamos por un camino incorrecto, tenemos que potenciar cada uno de los potenciales productivos, la administración de esta provincia hace años es deficitaria, deficiente y cara, hay que ordenarla, sino terminas mal, tenemos casi un 38% de gastos, el resto lo podemos destinar a crear escuelas municipales, atender lo diario, tenemos que tener gente que sepa de qué habla”, reflexiono el candidato a gobernador.

Otro de los temas es que quiere hacer con la deuda en dólares que tiene la provincia en caso de ser elegido gobernador, “apenas termine de ganar las elecciones ya estoy trabajando con la deuda que tiene la provincia, hay intereses internacionales vinculados a esta deuda y sino renegociamos la deuda antes del 10 de diciembre no vamos a poder gobernar, tenemos que sentarnos con la actual gobernación para renegociar, necesitamos poder cumplir, sin llegar a un inconveniente grave con un destino acotado”, manifestó.

Para Luque otro de los temas urgentes a resolver es la crisis educativa que atraviesa la provincia, “Vamos a revolucionar la educación, queremos que los edificios estén en condiciones, tenemos que tener a los maestros en las escuelas, los porteros trabajando, tenemos que tener garantizadas las escuelas, tenemos que revolucionar desde programadores, tenes empresas argentinas  y tenemos que ir donde el mercado laboral necesita y paga en dólares, tenemos que empezar a apuntalar, algunos terminan la secundaria y no tenemos que hacer, hay gente que busca instalarse en Chubut”, sostuvo, y agregó “en la cordillera me ayudaba Sergio España  y nos dejó escrito un plan, tenemos gente de la universidad que nos ayudó con la escuela municipal, Comodoro tiene que ser extrapolar a la provincia pero con la industria del conocimiento, tenemos al Conicet, Esquel tiene que ser un lugar donde tenga condiciones aptas”.

También tuvo lugar para criticar a Ongarato por falta de gestiones para resolver la paralización de las obras del aeropuerto y las obras de pavimentación de las rutas, “cuando tenes falta de gestión en tu ciudad es muy difícil revertir la situación, en Rada Tilly las obras más importantes son del estado nacional y tienen un color político distinto, porque trabajamos en conjunto, fuimos a Buenos Aires a buscar esa plata, también gestionamos con otros intendentes radicales, pero no me paso con Esquel, desde que se fue Williams no veo obras fundamentales, hay que dejar de prometer y hay que gestionar obras claves para nuestra región”, mencionó.

Por último, fue consultado sobre la propuesta que tiene para revertir la situación de la Meseta central “no solamente es la menos poblada y ocupa el territorio de la mitad de la provincia, estuve recorriendola hace semanas y cuando hablas con la gente te da mucha tristeza, los jóvenes terminan de estudiar y se quieren ir, estuve con una cooperativa donde muchos se querían ir y hubo un intendente que se puso a repoblar esos campos, hay alternativas, es la zona paleontológica más importante del mundo, hay que potenciar esa zona que tiene recursos naturales y ver que quiere hacer la población para llevar adelante”, concluyó.