“Si uno quiere planificar crecimiento a futuro, incluso para un sector que quiere invertir debe pensar en la educación”
Compartir

En plena campaña electoral camino a la PASO, la candidata a diputada nacional por la UCR Cecilia Basualdo, quien acompaña la candidatura a senador nacional a Gustavo Menna, en dialogo con FM DEL LAGO, “viendo los números que son preocupantes respecto a los porcentajes de pobreza en el país que ronda el 45% y los millones nuevos pobres que vamos teniendo, esto tiene años, creo que estamos en una situación donde hay que potenciar la educación que es un ordenador elemental para el desarrollo y el crecimiento, como también el trabajo, estamos inmersos en una circunstancia donde el asistencialismo que debiera ser una política transitoria, termina siendo definitiva, la realidad es que la apuesta fuerte es el trabajo genuino, mejorara la calidad del empleo pero generando educación, necesitamos una acción y un acompañamiento muy fuerte de nación en los gobiernos provinciales, para apuntalar lo yo entiendo que hay que ordenar desde lo económico y social, esa es una puesta fuerte en la que se tiene que pensar, la educación no siempre es un tema convocante en momentos electorales, creo que la educación ordena y prepara para la inserción social y laboral, generando condiciones también para que en el ámbito laboral puedan crecer, que tengan inversiones y alivio fiscal, pero en base a un crecimiento con base en la educación, esa es la unta para destrabar los conflictos que tiene este país más allá de la asistencia inmediata” manifestó.
Basualdo basa su campaña en el fortalecimiento de la educación, en el diálogo remarcó “si uno quiere planificar crecimiento a futuro, incluso para un sector que quiere invertir, sino empezamos a advertir el desastre educativo en el que estamos, no vamos a poder planificar a futuro un crecimiento sostenible, la respuesta no es que la gente se vaya afuera, a veces la gente no tiene recursos, muchas veces los que se van terminan volviendo, tenemos que darle valor agregado a este país, no es que no tienen el secundario terminado, sino que no comprender lo que se lee implica que masa crítica estamos generando para opinar, que legisladores y funcionarios vamos a tener, en todas las actividades”.
Consultada sobre la situación impositiva y la carga de impuestos que se cobran en el país, la candidata Basualdo comento “el país necesita medidas de alivio fiscal que generen mayor inversión y que generen la posibilidad de producir nuevos puestos de trabajo, hoy abrir un comercio chico los costos de alquileres, cargas patronales, servicios, en un contexto de tracción de consumo, levantar la persiana de un comercio para un sustento de vida, son costos que son imposibles de sostener, he visto empleados despedidos de hecho, empleadores que no han podido sostener su comercio porque no han tenido consumo, con esta carga impositiva, en la realidad que tenemos, es imposible pensar en sostener esto para que se genere más empleo, creo que a corto plazo va a haber medidas que tomar y discutir a largo plazo el paquete impositivo que tiene que haber para una persona que quiere invertir, voy a apoyar a que haya más trabajo, más inversión”.
Por último, en cuanto a la agenda de su visita a la cordillera, comentó “En cuanto tenga la confirmación de la agenda, me sumaré a la visita a la cordillera, la semana que viene estaré en Madryn, pero me he comprometido a visitar la cordillera, con Ongarato mi participación es a nivel partidario”.