Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Semana de las Hepatitis Virales

Compartir

Se realiza con éxito la campaña de vacunación del adulto en el marco de la Semana de las Hepatitis Virales, una propuesta realizada en conjunto entre el Servicio de Patologías Prevalentes del Hospital Zonal, Trabajadores Comunitarios de Salud y la Municipalidad de Esquel a través del área Municipio Saludable. Este miércoles tuvo lugar una nueva jornada de vacunación, esta vez en el Sum del barrio Cañadón de Borquez, que incluyó además diferentes actividades culturales y recreativas.

La campaña este año se realiza bajo el lema “Encontremos a los millones que aún no lo saben”. Participaron de la actividad Nora Cisneros, del Servicio de Patologías Prevalentes del Hospital Zonal; el equipo de Trabajadores Comunitarios del Área Externa del nosocomio local; la responsable de Municipio Saludable, Cecilia Godoy; el coordinador de Asociaciones Vecinales, Esteban Bravo; el presidente de la sede vecinal, Miguel Ramírez y otros integrantes de la comisión directiva, y vecinos en general.

El objetivo “fue llevar adelante una actividad comunitaria de prevención de la Hepatitis Viral que, es una enfermedad que afecta el hígado. En el caso de la Hepatitis B afecta particularmente al adulto. Se transmite por fluidos corporales, por la sangre y relaciones sexuales sin protección. Una forma de prevenirla es tener conductas saludables en este sentido, usando preservativo, y también teniendo el esquema de vacunas completo”, explicó Nora Cisneros.

Cisneros agregó, “propusimos hacer esta actividad comunitaria de vacunación en los barrios. Y también sumar actividades recreativas, en este caso en el barrio Cañadón de Borquez. Comenzamos el lunes en el Sum de la Escuela N° 210 del barrio Badén”.

La última jornada será el sábado en el Gimnasio Municipal, en la Expo Esquel Invierno 2018 de 18 a 20 horas.

Subrayó Cisneros por otro lado la importancia de trabajar en conjunto con el Municipio, “en particular porque sabemos que la salud comunitaria no se aborda desde un solo sector sino de varios. Porque la salud es un proceso social y en este sentido queríamos estar donde la gente comúnmente está, donde trabaja y se recrea. Y qué mejor para esto que las sedes barriales”.

Por su parte Zulema Bravo, Supervisora Intermedia de Trabajadores Comunitarios pertenecientes al Área Externa del Hospital, señaló que “uno de los sectores que tenemos a cargo es el Cañadón de Borquez y en este sentido trabajamos con la Junta Vecinal, Policía Comunitaria, y otros sectores para acercar la vacuna a la comunidad”.