Escriba para buscar

Destacadas

Secretario de Ambiente de Esquel Omar Picco: “Estamos trabajando en la construcción del módulo 2 de la planta”

Compartir

El Secretario de Ambiente de Esquel Omar Picco, dialogo con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió a los trabajos que se están haciendo en la planta de residuos sólidos y urbanos, en ese sentido confirmó que están con el movimiento de suelo para la construcción del segundo módulo que permita tratar la basura,  “estamos trabajando en la construcción del módulo 2 de la planta, estamos en la parte de trabajo con máquinas para hacer la excavación para darle forma, hay partes que lleva movimiento de suelo, esa parte tiene una pendiente, eso tiene que tener una nivelación en la base y en los laterales, estamos con el aporte que tiene la recolección con la separación, en algún momento se decía que no se trabajaba en la separación y no es así”.

El funcionario resaltó el trabajo que realizan los vecinos con sus residuos: “es importante la colaboración de los vecinos en los barrios donde se realiza la recolección separada, lo que viene de Trevelin y el parque, más o menos el 50% de los que viene a la planta viene separado, esta construcción del módulo es una necesidad, el anexo que se construyó después del amparo está llegando al máximo de su capacidad, por eso es necesario habilitar este segundo módulo a partir del invierno ya estaría operativo”, expresó.

El funcionario  también habló del diálogo constante y del trabajo con la comunidad Nahuelpan que vive al lado de la planta de residuos, “con la voladura de bolsas estamos trabajando con dos cuadrillas en un círculo, tenemos otra cuadrilla integrada por la comunidad Nahuelpan, estamos arreglando un alambrado de los vecinos que se cayó, estas cosas son de buenos vecinos, la ciudad no puede perturbar la vida de los vecinos de la planta, tomamos estas medidas para subsanar los inconvenientes y estamos trabajando en forma coordinada con la comunidad en un diálogo abierto y sincero para solucionar los problemas, hay que escucharse mutuamente en cuestiones operativas y de financiamiento, el municipio solo no puede absorber los costos y estamos trabajando en un nuevo proyecto para presentar a la Secretaría de Ambiente de Nación con una actualización de la planta hasta que tengamos una reubicación de la misma y tenga un menor impacto posible en el ambiente”.

Picco  dio detalles de los trabajos en las nuevas plazoletas de la ciudad y remarcó que se continúa trabajando para que luzcan lo mejor posible, “la parte nueva de las plazoletas no tiene sistema de riego que llega hasta Fontana, se han recuperado los espacios verdes, la entrada a la ciudad está verde, esta parte nueva que se está rehaciendo después de la construcción de las veredas no tienen riego y se hace manual, eso se va a hacer con el nuevo proyecto de la toma nueva, se ha dejado previsto las mangueras en las veredas”.

“Estamos arreglando la plaza y que luzca lo mejor posible, la plaza se usa mucho, resulta difícil la recuperación del pasto, estamos poniendo champas, sembrando, pero cuesta que la gente respete las cintas, aunque es normal por el uso, se usa muchísimo. Los sanitarios están funcionando, hay una persona que se ocupa de limpiarlos, las luces de la plaza tienen encendido automático, cuando baja la luminosidad se prenden”, manifestó en referencia al funcionamiento de sanitarios e iluminación de la plaza central de la ciudad de Esquel.