Se viene la Feria Internacional del Libro en Comodoro Rivadavia
Compartir

Se viene la 9na edición de la Feria Internacional del Libro en Comodoro Rivadavia, será del 26 agosto al 4 de septiembre, la Secretaría de Cultura de la municipalidad de Comodoro Liliana Peralta, diálogo con el estudio móvil de FM DEL LAGO desde el Lucania Palazzo Hotel y manifestó “esta feria comienza el 26 de agosto y se termina el 4 de septiembre, el año pasado no suspendimos la feria, la hicimos virtual, hay que rescatar el hecho de que se conociera a nivel internacional todo lo que se hace en Chubut, tuvimos más de 150.000 visitas en las presentaciones, esto hace a una relevancia, este año se hace en el Centro Cultural en la parte central, se hacen presentaciones de libros, vamos a estar en el Museo Ferroportuario, en los dos hoteles de Comodoro”.
“Vamos a tener alrededor de 4 editoriales más importantes como Planeta, vamos a tener Futbol.com, vamos a tener un movimiento muy interesante en la feria y en la presencia de la gente con las ponencias y las conferencias, lo que nos dicen las editoriales que traen unos 500 libros cada una, es un volumen muy interesante que vamos a tener, más la revisteria, va a ser un éxito extraordinario, son distintas opciones que van a tener nuestros jóvenes”, remarcó la funcionaria municipal.
Peralta remarcó que en Comodoro la gente lee mucho, eso se ve en las 4 librerías que tiene la ciudad, “A pesar de que por ahí pensamos que la gente no lee, Comodoro Rivadavia tiene 4 librerías, van a venir librerías aledañas, son 7 o 8 librerías más los stands de editoriales, estamos trabajando muchísimo, hoy a última hora tenemos la grilla de presentaciones, vamos a tener un stand con la UPSJB y con la comunicación radial, vamos a tener la presencia de Radio nacional y otras radios del interior, quiero que se a una feria abierta”, expresó.
También dio un adelanto de quienes expondrán en la feria, “Viene muchísima gente de renombre, viene Gabriel Rolon, Sacheri, Felipe Peña, Osvaldo Gros, pedro Saborido, Camila Sosa Villada, esta feria convoca a toda la gente, el colectivo de LGBTI estaban muy felices de que Camila esté acá, es muy solicitada, también vamos a tener la presencia de Martín Bauzo, Hernán Briesa, Goicochea”.
Por último, invitó a la población a asistir al evento que moviliza la ciudad petrolera, “la feria es totalmente gratuita, cuando vienen las librerías y editoriales lo que recaudan en para ellas, la feria del libro no es un gasto, es una feria que apunta a nuestros niños desde las primeras infancias, lo chicos van en familia, no solo los chicos, sino los jóvenes acompañados de adultos, la primera educadora es la familia y desde el estado tenemos la obligación de aportar a través de la gestión, son aportes de distintas empresas operadoras, constructoras, Urbana nos acompaña y son aportes que ingresan al municipio para solventar esta feria y no es un gasto, es la única manera que podemos salir adelante y estos chicos van a ser el futuro”.