Se realizan trabajos de reparación en los baños del edificio de la escuela 701
Compartir

La Directora de la Escuela Politécnica n°701 Claudia Richard en diálogo con FM DEL LAGO confirmó que comenzaron las obras de reparación en los baños, “contentos porque desde la semana pasada ya están trabajando, es un trabajo de reparación bastante importante que se está haciendo y podemos seguir avanzando con la presencialidad, ahora estamos con actividades suspendidas por el paro de ATE y sin auxiliares no podemos tener actividad” remarcó.
En referencia a los trabajos que se están haciendo en el edificio escolar, Richard manifestó “por suerte se pudo encontrar el problema que es el abastecimiento del agua y creemos que prontamente se va a finalizar la obra, la empresa nos ha dicho que en dos semanas mas finalizan la obra, han picado todos los baños y es una obra bastante importante, tienen que colocar tanques de agua y es con personal contratado por Obras Públicas, también estamos observando que no se siente el mal olor como se sentía días anteriores, es importante para la salud de todos, nosotros tenemos dos turnos y a la noche la escuela n°708 y es mucha la gente que pasa por el edificio”.
Otro análisis que hizo la directora de la Escuela Politécnica fue sobre la realidad que atraviesa el alumnado al no contar con las herramientas necesarias como dispositivos y conectividad, al respecto indico “creo que nuestro balance es positivo, hay muchos alumnos que están teniendo problemas con internet y poco acceso a medios digitales, con ellos se está haciendo un trabajo distinto, nosotros trabajamos una semana virtual y hay que pensar otro tipo de estrategias para llegar a los chicos, se ha tenido que retomar trabajos muy básicos hasta la creación de hábitos, hasta llegar a la casa y retomar las tareas, vemos muchos chicos con ganas de trabajar pero se encuentran con esta dificultad”.
En referencia a la presencialidad, puntualizó “tenemos alrededor de 500 estudiantes y asiste la mitad de los chicos porque implementamos las burbujas, el total no está viniendo porque todavía no habilitamos la presencialidad, es muy complejo nuestro sistema de trabajo porque alumnos de 4to año si están viniendo a los talleres pero no a las materias curriculares, la semana que viene ya van a sumarse, esto es por el espacio que nos falta por las obras que se están haciendo, tenemos contraturno, los talleres tienen otras materias en sus dobles turnos, los chicos cumplen muchas horas acá, tienen educación física todos, además 1,2 y 3er. año tienen representación gráfica a contra turno”
Por último, manifestó su preocupación por la deserción de un número importante de alumnos, “la deserción no nos sorprende, lamentablemente la cuestión social más la sanitaria han tenido un impacto en la escolarización más que importante, somos responsables de recuperar las trayectorias escolares, son muchos chicos los que tienen que recuperar, estamos en una instancia de educación obligatoria y hay que ir por esos chicos, es un trabajo de hormiga que se hace en las escuelas y a vece con resultados que no son los que esperamos, el año pasado ha sido muy difícil, tenemos una brecha digital y saber y entender que no todos los chicos tienen el mismo acceso, hace muchos años que no se implementa el Conectar Igualdad, el año pasado recibimos un carrito con computadoras, pero lo que más nos preocupa es la brecha cultural donde no se puede acceder a medios analógicos, las familias no todas han podido acompañar las trayectorias, va a llevar tiempo pero es parte de la tarea que nos toca”.