Se presento solo la empresa “El Parque” para la concesión del Cementerio de Esquel por cinco años
Compartir

Esta mañana se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la concesión del Cementerio Municipal de Esquel. Carlos Ripa, titular de la empresa “El Parque”, actual concesionaria del servicio, brindó detalles sobre la propuesta que presentaron para continuar a cargo del cementerio por un período de cinco años.
En diálogo con FM DEL LAGO, Ripa se mostró confiado en que su oferta cumplirá con todos los requisitos. “Estamos esperando cuál va a ser la resolución, con la presentación cumplimos con todo”, afirmó.
Inversiones y desafíos a largo plazo
Además de las obras exigidas en el pliego de licitación, que incluyen el mantenimiento del predio, del cerco perimetral y la construcción de cien nichos y fosas calzadas, la empresa “El Parque” ha propuesto inversiones adicionales para mejorar el servicio.
“Le hemos presentado una perforación porque no hay agua”, señaló Ripa, explicando que las dos perforaciones que ya se hicieron se han secado. También propusieron la creación de un osario común, una obra que considera “imprescindible” ante la alta morosidad y la falta de espacio en el cementerio. “Para seguir creciendo no hay lugar”, lamentó.
Respecto a la construcción de un crematorio, Ripa explicó que, si bien es una opción en el pliego, no hay lugar para instalarlo en el cementerio actual. Además, no cuenta con el servicio de gas necesario. La empresa de Fiori, por el momento, cubre este servicio, derivando las cremaciones a Trelew.
Morosidad y servicios esenciales
Ripa reconoció que la morosidad en el pago del servicio es “altísima”. La empresa debe afrontar un canon del 5% de sus ingresos, y la morosidad dificulta la gestión. “La prórroga nos ha llevado a tener una morosidad muy importante”, admitió.
A pesar de los desafíos, la empresa cuenta con un equipo de ocho empleados y planea implementar una guardia de fin de semana para flexibilizar el servicio. Ripa también se refirió a las gestiones que deben hacer los familiares ante el registro civil para obtener el certificado de defunción, un requisito indispensable para poder realizar cualquier servicio en el cementerio.
Finalmente, Ripa se refirió a la situación de las personas sin recursos. Explicó que quienes no tienen la capacidad de pagar deben presentar su caso en el municipio, que cuenta con una excepción para fosas no calzadas. Sin embargo, en esos casos, los familiares deben proveer los materiales para la sepultura.