Se firmó el convenio de uso de las tierras para el proyecto “Parque de La Bandera”
Compartir

El Intendente Ongarato firmó con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús el convenio de uso de las tierras del Ejército, zona comprendida entre Avenida Ameghino y calle Avellaneda; en el ingreso a Esquel.
Esta firma de convenio favorecerá avanzar con el proyecto: Parque de La Bandera, autoría arquitectónica del vecino César Navarro, quién también estuvo presente esta mañana en la firma de este documento.
Ongarato destacó el trabajo conjunto con el Ejército Argentino, ante la presencia del Teniente Coronel Mariano Luccón; y remarcó la buena relación con esta institución.
Ramón Lanús, dijo que además de este convenio también se sigue trabajando con otros predios, como es el caso de las tierras de Radio Nacional, la U 14 y La Trochita. “Esto también habla del aprovechamiento de las tierras para el crecimiento de la ciudad (…) esto es responder a las necesidades de los vecinos, y el aprovechamiento de los espacios públicos”, dijo Lanús.
“Estas cosas avanzan porque hay Intendente comprometidos y dedicados. y el Gobierno Nacional está dispuesto a escuchar las necesidades locales”, señaló Lanús.
CONVENIO:
TIERRAS DEL ESTADIO NACIONAL: “El Municipio ya tiene las tierras del ingreso a la ciudad para avanzar con el proyecto del Parque de la Bandera”, dijo Ramón Lanús:Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, en contacto con los medios de prensa de Esquel.
Además indicó que “Se continúa trabajando por las tierras de la Radio Nacional y de la Unidad 14”, remarcó Lanús; quien además destacó el trabajo conjunto del Intendente Ongarato y el concejal Sepiurka ante autoridades del gobierno nacional.
LAS TIERRAS DE RADIO NACIONAL
Con respecto a la tierra que actualmente ocupa la antena de Radio Nacional, se trabaja pensando en liberar el espacio para el crecimiento urbano; y también se trasladaría la antena para mejorar la calidad de servicio de la emisora, dijo Lanús.
Otro sector que se gestiona son las tierras de La Trochita, que también pertenecen al patrimonio nacional.