“Se estuvo trabajando sobre si hay que hacer un nuevo módulo o una nueva planta”
Compartir

El intendente del Parque Nacional Los Alerces Hernán Colomb en contacto con FM DEL LAGO, se refirió al bloqueo de la planta de residuos de Esquel, al que también llega la basura proveniente de la población de Futalaufquen, en ese sentido refirió “somos un usuario más de la planta, el parque nacional lleva los residuos a la planta del GIRSU en Esquel, hemos participado hace un mes a una reunión con la comunidad, en este momento nos encontramos haciendo actividades para reducir, no llegamos al 5% de lo que ingresa a la planta, son unos 5000 kilos por semana, ahora se termina la concesión y estamos llamando a una nueva concesión para el servicio de recolección, hay basura que se genera en edificios públicos y en los pobladores, vamos a legislar de manera local y eso transformarlo en lo local vamos a estar reduciendo en un 50%, lo orgánico va a ser compostado, lo materiales como vidrios, cartón y papel se va a hacer un reciclado, la idea es reducir al máximo los residuos, la licitación de recolección de residuos es de un año que comprende alta y baja temporada” manifestó.
Colomb remarcó el compromiso que hay en el parque nacional con la posibilidad de reducir un 50% la basura, “todos estamos pensando en la generación de basura, hay un concepto que es la responsabilidad de cada uno de nosotros y en pensar en generar cada vez la menor cantidad de basura, nos estuvo visitando la gente de ambiente, hicimos jornadas en las escuelas de acá y de Trevelin, la educación ambiental tiene que ser fortalecida, nosotros dentro de parque nacionales hay programas que se implementan, estuvimos trabajando con la escuela 25 y hemos recibido unos tachos para diferenciación de la basura y unos puntos limpios que van a estar disponibles esta temporada”.
También confirmo que participará de una reunión para tratar de avanzar en dar una respuesta en el planteo sobre la relocalización de la planta de residuos “estuvimos en conversaciones con los municipios de Esquel y Trevelin, se estuvo trabajando sobre si hay que hacer un nuevo módulo o una nueva planta, la municipalidad de Trevelin está gestionando una planta de transferencia y creo que ha recibido camiones recolectores, estamos trabajando con Trevelin y estamos más acerca de Trevelin que de Esquel, hay unos emprendedores de residuos que reciclar plásticos y que están instalando en el parque industrial Trevelin y queremos entregarle materia prima de calidad”.
Fue consultado sobre la posibilidad de que llegue el ministro Cabandie tras ser indicado por la comunidad Nahuelpan para buscar una salida al conflicto, en ese sentido Colomb comentó “yo creo que son temas que se tiene que resolver a nivel local, ponernos de acuerdo, está dentro de la política del gobierno mejorar la cuestión ambiental, se está afectando a una comunidad y no es menor, pero uno ve las acciones del ministerio de ambiente de nación hay una inversión muy grande, es una industria y son nuevos emprendimientos que hay que acompañar, si uno recicla lo orgánico se hace un 50% de los residuos que uno recicla”.
El intendente habló de la temporada y de los preparativos que están haciendo en la reserva natural “después de esta temporada interesante para un receptivo muy grande de turistas, tenemos nuevas expectativas y se viene la temporada invernal de La Hoya, tenemos un receptivo importante y estamos pensando en que podemos aportar, aumentaron los pernoctes y de 2.5 noches pasamos a 4 noches”, subrayó.
Agradeció al gobierno provincial por las obras que se están realizando, tal es el caso de la pavimentación de la uta 71, “el pavimento es una de las cosas lindas que uno va a poder disfrutar, es una área que funcionan como balnearios, había desorden de autos y el tierral no permitían disfrutar, si uno llega y tiene estacionamiento y una ruta pavimentada da satisfacción, después de estos 12 kilómetros y con la visita del gobernador anuncio 20 kilómetros desde Cholila”.
“Después de la visita del Ministro Gaffet a Sierra Colorada me invitó a Madryn, acá trabajamos con provincia por la ruta, por las líneas eléctricas, en el desarrollo turístico somos parte de un desarrollo turístico local y regional y estamos vinculados”, manifestó para terminar.