“Lo que se definió en concreto es adherir a lo que decidió la FECH que es pagar el aguinaldo en tres cuotas”
Compartir

En las últimas horas se conoció el acuerdo al que llegaron la Cooperativa 16 de Octubre con sectores comerciales y turísticos a fin de lograr beneficios para estos rubros que han sido muy afectados por la pandemia, Claudio Selva integrante de la Cámara de Comercio de Esquel se refirió en FM DEL LAGO al tema “Se trabajó en conjunto con las cámaras, asociaciones, intendentes y diputados, eso hizo que la reunión sea nutritiva y plural porque estaban las necesidades de cada sector, cada propuesta que hacia la cooperativa tal vez me parecía buena a mí pero parecía otro sector que le afectaba en el caso del medidor en custodia, esto hacia que una tienda que estuvo también le beneficiaba porque estaba cerrada y le iban a facturar cero, pero a un gastronómico o uno del sector turístico que tenía las heladeras con comida o porque si apagaba las calderas se le congelaban las cañerías, son particularidades del sector que las pudo plantear gracias a que estuvo todas las cámaras y los sectores peleando por un objetivo”.
La Cámara de Comercio satisfecha con la negociación que beneficia al sector
Selva menciono “La cooperativa brindo un paquete de medidas, siempre hubo predisposición para que esto se llevara a cabo, cada propuesta que fue haciendo se fue ampliando, fue pasar de uso comercial a residencial por un lapso de tres meses para lo que estuvieron con el comercio abierto y un lapso de 5 meses para lo que no pueden abrir como los hoteleros y gastronómicos, es importante que este paquete de beneficios lo tienen que solicitar por intermedio de la cooperativa no es algo automático, vos podes elegir dentro del paquete como por ejemplo un plan de 30 cuotas o pagar con valores hasta 180 con tasa 0, hay varios beneficios muy interesantes y cada uno se va a adecuar a la necesidad de cada comerciante”
“Creo que esto siembra un antecedente que es que hay que trabajar en conjunto entre las cámaras y los diferentes sectores, si bien cada sector tiene sus particularidades, generalmente los intereses terminan siendo los mismos que es aliviar el bolsillo de los gastronómicos, comerciantes u hoteleros, es una de las lecciones que nos tiene que dejar este problema que estamos pasando, crecer como personas e instituciones y trabajar en conjunto para lograr beneficios”.
En julio habrá otro encuentro para analizar la situación
El referente del sector comercial refirió “Todo este paquete de medidas está sujeto también a que en julio que nos vamos a sentar con la cooperativa a ver como evoluciono esto, y ver si se requiere prolongar los beneficios o mejorarlos o suspenderlos, eso va a depender de cómo evoluciona todo esto”.
Pago de Aguinaldos
Consultado sobre el pago de aguinaldo sobre el sector comercial menciono “lo único que se definió en concreto es adherir a lo que decidió la FECH que es pagar el aguinaldo en tres cuotas, adherimos por un tema de sentido común, se va hacer muy difícil pagar lo aguinaldos, no solo que los comerciantes pagamos este mes los aguinaldo, sino que también las ganancias y otros impuestos que hace que esto se haga muy pesado, si alguien tenía ahorros los uso para mantenerse”.“El pago del aguinaldo se fraccionaria en tres cuotas, hay dos propuestas de pagarlos diferido o sea más adelante, la verdad es que este pedido vamos a apelar al sentido
común, no es que el comerciante plantea pagarlo así porque está de moda, es porque tuvimos ingreso 0, esto es como cuando uno plantea un aumento que después no se puede cumplir”.
Para finalizar, Selva remarco que cada comerciante deberá solicitar el cambio de categoría de comercial a residencial en la cooperativa.