Se creará una comisión que abordará la ordenanza vigente
Compartir

La Municipalidad de Esquel busca darle un final al largo debate y conflicto que se ha suscitado entre la empresa Telefónica y las empresas locales que brindar el servicio de internet, por el tendido de fibra óptica en la ciudad, se creará una comisión que abordará la ordenanza vigente y tratará de lograr acuerdos necesarios para que se pueda avanzar en un servicio tan esencial como una buena conectividad, en diálogo con FM DEL LAGO, la ingeniera Paula Botto, Directora de Desarrollo Productivo y Emprendedorismo de la municipalidad de Esquel, habló de la discusión y del mandato del intendente Taccetta en llegar a un acuerdo en el tema, “lo que vemos es que es vital para el desarrollo de nuestra comunidad la conectividad, y ahí tenemos un punto de encuentro, hay personas que ya tienen un nivel de conectividad que les permite trabajar y nos consta que ya hay emprendedores que notaron enormemente la diferencia, nos debemos a todos, creemos que el camino es ese, no se plantea una opción para Movistar a costa de otras”, afirmó la funcionaria.
“Movistar viene a cubrir un espacio con su formato de empresa y puede ser cuestionable el modo que lo ha hecho, sin embargo sigue apostando a Esquel y no invalida que el resto haga la inversión y provean internet para otras zonas, no es negociable considerar un retroceso, Esquel ya está demorado respecto a otras regiones, al ritmo que venimos trabajando creemos que podamos llegar a una solución un tiempo antes, el hecho de compartir la infraestructura es válido, es el camino”, aseguro Botto convencida que podrán avanzar fuertemente en el tema para que todos los vecinos puedan acceder a una conectividad plena y de calidad.
En cuanto a la ordenanza tan polémica que se aprobó en el último tramo de la gestión Ongarato, la ingeniera Botto sostuvo que “creemos que es necesaria una modificación, un caso puntual que vemos es que la ordenanza no contempla geometría octogonal en los domicilios y eso provocó que hay instalaciones que no están bien hechas, seguramente van a tener complicaciones, creemos que hay cosas básicas que corregir, ese tipo de modificaciones podrían ser una oportunidad como generadoras de empleo, formar personas que hagan esas correcciones”, manifestó.
Al finalizar, fue contundente al afirmar que hoy la discusión está empantanada, “hoy no estamos ni siquiera mirando las opciones laborales porque estamos empantanados en resolver si estamos dispuestos a aceptar este avance tecnológico o no, las puertas están abiertas para ambas empresas, y Esquel o necesita, la ordenanza con sus limitaciones permite que se vanee en infraestructura y no impide la competencia”, expresó en diálogo con FM DEL LAGO.