Escriba para buscar

Destacadas

“Se compraron 2000 chips, es un 40% de la población canina de Esquel, estamos en unos 6000 perros en Esquel”

Compartir

El área de Zoonosis de la Municipalidad de Esquel continúa trabajando con el plan de patentamiento canino, en comunicación con FM DEL LAGO el Dr. Ricardo de Oro manifestó “históricamente todo el pueblo la conoce como perrera, pero desde hace años es departamento de Zoonosis, ya está contemplado en la ordenanza anterior el patentamiento, los chips están comprados hace 5 años, ahora se va a implementar el chipeado, lo ideal sería hacer el nuevo censo, donde cada persona se haga cargo de su mascota, pero el tema es que no podemos hacer captura, estamos teniendo muchos casos de mordeduras de perros, con todos los perros que hay cuando se hace una denuncia en general siempre se ubica al propietario, pero esto es algo más para el control y lo ideal sería que se registre al perro, se desparasite, adquirimos una heladera y tenemos un stock de vacunas antirrábicas, pueden venir a vacunar sus perros y gatos, tenemos un stock permanente de vacunas, estamos e invitamos a que la gente se acerque, con el último caso de rabia que tuvimos ya tenemos las vacunas en stock”, índico.

El médico veterinario confirmó que ya tienen un buen stock de chip que se comenzarán a colocar cuando el propietario lleve a vacunar al perro, “Se compraron 2000 chips, es un 40% de la población canina de Esquel, estamos en unos 6000 perros en Esquel aproximadamente, queremos un censo y poder llegar a un 80% de la población chipeada, el chip tiene un costo de 5 dólares, hoy la patente para todo el año anda en $1920 en un perro de hasta 15 kilos”, comentó.

“lo ideal sería que la gente tome conciencia, mucha gente viene y vacuna, es responsable con sus mascotas, pero la mayoría no le dan bolilla, dejan sus perros sueltos y generan problemas en la calle, han bajado los casos de hidatidosis por suerte, pero no hay un lugar donde faenar y el único lugar que hay es el frigorífico Trevelin, se faena en cualquier lugar y las achuras se la dan a los perros, en los parques juegan los chicos, los perros sueltos y la materia fecal es un problema, hay que tener mucho cuidado”, mencionó el Dr. De Oro al comentar con qué casos se encuentran a diario en el departamento zoonosis.

Para terminar, confirmó que el can mordedor del barrio Sargento Cabral tuvo un final feliz y fue dado en adopción, “el perro mordedor del sargento Cabral fue dado en adopción, pero ayer hubo un caso complicado y hay una persona internada, pero lamentablemente todos los días tenemos casos de perros mordedores”, indicó.