Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Se anuncian inversiones en provincias y no hemos podido traer estas inversiones a Chubut y en algo se está fallando, acá falta estabilidad política, económica y social, hay un desmanejo que no permite un norte”

Compartir

Florencia Papaiani, candidata a senadora nacional por el Frente de Todos, dialogo con FM DEL LAGO  y habló de la campaña electoral y la visita del Chino Navarro, al respecto indico “lo que ha dicho el Chino Navarro es lo que venimos diciendo hace mucho tiempo, la ayuda de un bolsón de comida o un plan es necesaria, pero la gente requiere de un empleo genuino, me tocó recorrer Telsen y es una desesperanza muy profunda la que tienen nuestros pueblos del interior y todos atravesados por la misma necesidad, de generar empleo genuino y dejar los planes, la gente requiere trabajo, nadie es feliz ni con un plan, ni con una bolsa de alimentos”.-

“se anuncian inversiones en provincias y no hemos podido traer estas inversiones a Chubut y en algo se está fallando, acá falta estabilidad política, económica y social, hay un desmanejo que no permite un norte, es lamentable que perdamos estas oportunidades, la inversión en hidrogeno verde es muy importante para Rio Negro, son actividades sustentables, acá en Chubut tenemos todas las condiciones y nadie lo está mirando para traer estas inversiones” advirtió la candidata a la cámara alta.

Papaiani pidió un diálogo maduro para sacar a la provincia adelante, “aspiro que todos los candidatos nos juntemos más allá del lugar partidario, hay cosas que tenemos que sentarnos y levantar la manera gobierne quien gobierne, hay que dejar la demagogia de lado y trabajar, hay cosas que nos tienen que unir más allá de quién esté gobernando, el día que lo logremos la vara va a ser más alta”.

En cuanto a la situación educativa y la falta de clases, Papainani comentó “No podemos pensar un futuro promisorio sino hay educación regular, recorriendo Telsen fuimos a la escuela secundaria y la escuela no tiene calefacción, hay que sentarse en la mesa, no puedo entender como el gobernador no tiene como prioritario este tema, a veces no hay mano de obra porque la gente no está capacitada, hay que escuchar a todas las partes, hay que escuchar a los docentes, directivos, esperemos que el año que viene no perdamos y los chico vayan a la escuela”.

Para finalizar, hizo referencia a los principales temas de agenda que tiene si llega a una banca del senado nacional “la agenda la fuimos armando con todos los actores, tenemos que garantizar como vamos a hacer para generar empleo genuino, lo de la zona desfavorable adonde uno va, los empresarios plantean que la zona desfavorable que pagan los empleadores se adjunten en un crédito fiscal de impuestos nacionales y que se alivien las cargas sociales, el tema impositivo hay que sentarse a discutirlo, ver qué beneficios hemos perdido, hay que analizar la cuestión energética, no hay tarifa social, tenemos una agenda grande y amplia, la ley ovina que no llega a los productores”.