Escriba para buscar

Destacadas

Sábado 25 de Marzo campaña de Vacunación Antirrábica en la Plaza San Martín de Esquel

Compartir

El próximo sábado se llevará a cabo una Campaña de Vacunación Antirrábica en la Plaza San Martín, será de 10 a 14hs y es totalmente gratuita, en comunicación con FM DEL LAGO, el médico veterinario Gerardo Nicolais brindó detalles de la importancia de la vacunación ante la aparición de un caso positivo de rabia en Trevelin, “hace unos meses que veníamos programando una campaña antirrábica, lamentablemente no teníamos las vacunas, por suerte llegaron las vacunas y sucedió lo del caso en Trevelin, se utilizaron gran parte de las vacunas, se trabajó con el área programática, ahora nos dejaron vacunar a nosotros gratuitamente, las vacunas bajan de nación a provincia y esta las distribuye, mucho fue dirigido a Trevelin por el caso del murciélago con rabia, según tengo entendido se identificó un murciélago acá en Esquel, no quiero alertar a la población, en la zona hay murciélagos y no todos están enfermos, creo que es posible encontrar un murciélago que no son dañinos, no hay que alarmarse, sino prevenir, para eso están las campañas, este año arrancamos ahora este sábado de 10 a 14hs. La vacunación antirrábica es totalmente gratuita, acá el vecino no tiene que pagar nada, ni siquiera nadie tiene que salir a comprar las vacunas, porque vienen de nación”, comentó.

Nicolais destacó el trabajo conjunto con el área programática Esquel, “seguimos con las castraciones, al área programática está trabajando en alguna castración en lugares donde no hay colegas, pero más hacen vacunación antirrábica, desparasitación, ahora están complicados con el hantavirus y nos ayudan a nosotros, nos consiguen las vacunas y nos colaboran, el sábado van a trabajar a la par nuestra”.

Respecto a las recomendaciones que hay que tener en cuenta para llevar a los perros y gatos a vacunar el próximo sábado, el profesional sostuvo “El sábado les pedimos que los caninos vayan con correa y bozal, en caso de los gatos en alguna transportadora o mochila, hay gatitos acostumbrados, pero lo ideal es que estén seguros por el estrés que sufren y se pueden escapar, tienen que ser mayores de tres meses y los que tengan libreta sanitaria la pueden llevar, se carga la vacunación en una app que tiene el are programática, hay que llevar las estadísticas y nos hemos dado cuenta que cuando preguntamos sobre el estado reproductivo, el 70% de las mascotas están castradas, uno ve perros en la calle y asusta un poco, pero si se hace una investigación la mayoría están castrados, la idea es que cada vez haya menos perros en la calle, la gente tiene que estar convencida que no solo la castración sirve para evitar enfermedades, sino que hay que evitar los ataques de perros, la recomendación es siempre castrar pero que también esté en un predio cerrado, sino es muy difícil controlar la superpoblación”.

Para finalizar, confirmó que hay unas 20.000 mascotas en la ciudad, y es muy bajo el porcentaje de vacunación, “La vacuna antirrábica es anual, debe aplicarse todos los años, nosotros lo vamos a hacer seguido cada dos o tres meses, calculamos que debe haber en Esquel alrededor de 20.000 animales, y 200 que se vacunan en una campaña es menos del 1% y es muy poco, tenemos que aprovechar esta vacunación gratuita para ponernos a tono de la realidad”.