Romántica ordenanza sobre ruidos molestos en vehículos y motos de difícil implementación en Esquel
Compartir

El concejal del bloque oficialista del Honorable Concejo deliberante de Esquel Juan Margara diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y fue consultado por las modificaciones a la ordenanza de Ruidos Molestos, según el edil no habría que hacer modificaciones, pero ayer el titular del área inspecciones afirmó que será necesario algunas modificaciones, “se tuvo una reunión con Razzeto y con Luis María Aguirre para comenzar a ver cuándo se puede comenzar a controlar esto, esta ordenanza llevo seis meses y la fuimos trabajando con todos los concejales, fueron citadas varias personas, estuvo Razzeto, Minao, y la ordenanza salió de la mejor manera, ahora hay que ver que se ultimen los detalles para hacerla cumplir”, expresó el edil.
Respecto al control de los vehículos que tienen escapes libres o equipos de música extra, Margara indico “En el área operativa del municipio hay un lugar donde se puede hacer la medición de los ruidos de los vehículos, estaría faltando la capacitación al personal, lo que más me interesa es la notificación a los talleres mecánicos por el control de los caños de escape, como también el control de los equipos de música en los automóviles, es importante la capacitación, no es una ordenanza que busque recaudar, sino detener esto de que estos vehículos hagan estos ruidos, hasta hoy solo he recibido agradecimientos porque hay muchas familias perjudicadas”.
“esta ordenanza salió en el boletín oficial en diciembre y desde esa fecha teníamos 60 días para que el ejecutivo realice todo lo correspondiente para ejecutarla, no sé cuáles son los observaciones que tienen, imagino que son el tema del espacio y el decibelímetro para hacer la inspección”, remarcó el concejal del bloque oficialista quien fue impulsor de la ordenanza.
“la inspección solo lo hace el estado municipal, yo no quiero que sea un problema para el bolsillo del contribuyente, no quiero que paguen una multa de 250 mil pesos, sino que modifique para que no le hagan la multa, en el procedimiento se lo cita dentro de las 24 horas que determina el ejecutivo, sino será multado por eso la importancia de multar, se va a empezar a controlar, quien cambie el caño de escape no tendrá multa”, agregó el edil a través del móvil de la radio.
“creo que para el mes que viene podríamos tener una fecha para iniciar esto y así darle un tiempo a la gente que sabe que está en infracción para que resuelva su situación”, aseguró Margara.
También habló del impacto y el objetivo que tiene esta normativa, “si la gente se concientiza en que es perjudicial al vecino que tu vehículo provoque esos decibelímetros de ruidos molestos por un caño escape o por un equipo de música, creo que se va a modificar porque es sentido común, hay excepciones para las expo tuning y eventos de autos clásicos”, indicó.
Abierto a cualquier modificación, el concejal agregó, “hablare con Oscar Razzeto y revisaremos lo que él plantea, no creo que sea necesario pedir una extraordinaria si hay que modificar, habría que esperar hasta marzo, la idea es informar hasta que se comience a controlar y esto nos daría más tiempo para abordar esta problemática”.