Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Rio Percy Trevelin “Se constató el vertido de residuos cloacales y se elevó a ambiente”

Compartir

La contaminación del Río Percy preocupa al gobierno provincial, desde el IPA se hicieron las actuaciones pertinentes por el vertido de líquidos cloacales en el cauce del río, en comunicación con FM DEL LAGO, el Presidente del IPA Nicolás Cittadini manifestó “la autoridad de aplicación que regula el tema es el Ministerio de Ambiente, la injerencia del IPA es lo que tiene que ver con obstrucciones y el libre flujo del agua pública, elaboramos una nota a la Cooperativa 16 de octubre, consultándoles que obras hídricas tienen en la zona, lo que es contaminación no es competencia nuestra, se constató el vertido de residuos cloacales y se elevó a ambiente, vamos a  pedir que nos declaren si hay alguna obra en el  arroyo Esquel y en el Percy, tenemos certezas de la contaminación, hicimos inspecciones, fue el director de obras con drones y recorrió la zona, queremos que declaren las obras realizadas y ver si podemos trabajar con los productores con el tema de los canales, estamos comenzando con un censo con los productores para actualizar los registros de Trevelin y Esquel y ver si tienen declarado, hay muchos productores que no están registrados, vamos a iniciar con notas formales en cada localidad y les vamos a consultar si están registrados, no tenemos completo el registro de usuarios de agua publica”

Sobre el control que ejerce el Instituto Provincial del Agua en los cauces acuíferos, Cittadini refirió “el IPA tiene injerencia por ejemplo si hacen tajamares, cursos de agua, canales, obras hídricas, perforaciones, tienen que declarar primero por el permiso de agua pública y después un permiso de obra, todo esto en ríos, arroyo de uso agrícola, industrial o pecuario, también para consumo humano, los  que más consumo utilizan son los usuarios de uso pecuario e industriales, me interesa el censo para ver qué porcentaje de productores no registrados tenemos, el control lo hacen el Renspa en función de los registros que tiene”

Por último, consultado sobre la situación del organismo provincial que dirige y los tema que tienen prioridad, remarcó “el IPA tiene muy buen recurso humano, quizás falta un poco de profesionales pero la gente trabaja muy bien, el tema salarial es muy baja por la ley 1987 queremos mejorar la situación, los salarios son muy bajos y falta motivarlos, el promedio salarial es de $30.000, después estamos tratando de poner en valor los perforadores para uso social”.